El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela refuerza la seguridad: más cámaras, patrullaje y tecnología para prevenir delitos

En su discurso de apertura de sesiones, el intendente Leonardo Viotti destacó la ampliación del sistema de videovigilancia con 159 nuevas cámaras instaladas en puntos estratégicos. Además, se anunció la incorporación de más agentes a la Guardia Urbana y la adquisición de vehículos para patrullaje. Con el uso de inteligencia artificial para detectar movimientos sospechosos, la ciudad refuerza su estrategia de prevención del delito.

Locales07/03/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-03-06 at 7.33.37 PM

En el marco de la apertura de sesiones legislativas 2025, el intendente Leonardo Viotti anunció un plan integral para fortalecer la seguridad en la ciudad. La iniciativa incluye la instalación de 159 nuevas cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos, alcanzando así el compromiso de duplicar la cantidad de dispositivos en funcionamiento.

Además, se sumarán 111 nuevas cámaras adquiridas con fondos provinciales y municipales, incorporando un sistema de inteligencia artificial capaz de detectar movimientos sospechosos y merodeo en zonas sensibles.

Otra medida clave es el refuerzo de la Guardia Urbana con la compra de cinco nuevos vehículos patrulleros y la convocatoria de más agentes. Viotti destacó la importancia de esta inversión para mejorar la capacidad operativa del sistema de prevención y vigilancia.

También se fortalecerá el programa “Ojos en Alerta”, que ya cuenta con más de 8.200 ciudadanos adheridos, y se optimizará el Centro de Monitoreo con más operadores y mejor equipamiento. “La seguridad es una prioridad, y estamos invirtiendo en tecnología y recursos humanos para proteger a los rafaelinos”, subrayó el intendente.

Te puede interesar
IMG-20250316-WA0056

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron con Barvarini: "Biotecnología en la reforma"

Redacción
Locales17/03/2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.

Lo más visto