
Margarita Zabalza: "La coordinación entre poderes no afecta la independencia judicial"
La flamante ministra de la Corte Suprema santafesina abordó los desafíos del Poder Judicial y defendió la necesidad de consensos institucionales.
El gobierno provincial anunció la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad en Piñero, denominada "El Infierno". Este penal, que promete ser el más seguro de Argentina y América Latina, impondrá un aislamiento extremo para los reclusos, con restricciones a las visitas y vigilancia absoluta. La obra comenzará a fines de marzo y se espera que esté terminada en 18 meses.
Provinciales08/03/2025El gobierno de la provincia confirmó que a fines de marzo iniciarán las obras de "El Infierno", una cárcel de máxima seguridad en la localidad de Piñero. Este penal, destinado a presos de alto perfil, busca establecer un nuevo estándar en seguridad penitenciaria, con restricciones más severas que las aplicadas en El Salvador por el presidente Nayib Bukele.
Lucía Masneri, secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Seguridad, explicó que el nombre "El Infierno" responde a la intención de marcar un límite claro a la violencia y la impunidad. "Es un lugar que va a poner fin al miedo que estas personas generaron en la sociedad", declaró en una entrevista con Radio 2.
El nuevo penal no será una ampliación de la cárcel ya existente en Piñero, sino una unidad independiente diseñada para prevenir fugas y ataques externos. Los presos estarán en aislamiento permanente, tendrán visitas de solo media hora bajo un estricto control y serán monitoreados constantemente para evitar que continúen delinquiendo desde el interior de la prisión.
Entre las características edilicias destacadas, el penal contará con un doble cerco perimetral, un torreón de vigilancia de 25 metros de altura y un diseño que permitirá la movilidad vehicular tanto en el interior como en el exterior. Además, se implementará un control absoluto de las comunicaciones telefónicas para evitar que los internos coordinen actividades delictivas.
El plazo de construcción estimado es de 18 meses, y la provincia pretende que este penal se convierta en un modelo de seguridad en la región. Con esta iniciativa, el gobierno busca endurecer el sistema penitenciario y responder a la creciente problemática de la violencia organizada.
Con información de Uno Santa Fe.
La flamante ministra de la Corte Suprema santafesina abordó los desafíos del Poder Judicial y defendió la necesidad de consensos institucionales.
El abogado constitucionalista Oscar Blando expresa su apoyoexpresa su apoyo al proceso de reforma parcial de la Constitución de Santa Fe , pero también subraya que aún hay deficiencias en cuanto a la participación ciudaden cuanto a la participación ciudadana y la necesidad de un debate más inclusivo .
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, continúa promoviendo el fortalecimiento de los sectores productivos locales con el objetivo de dinamizar la economía provincial.
El Gobierno de Santa Fe y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) trabajan en el fortalecimiento de programas de Seguridad Alimentaria y Nutrición (SAN) , con el objetivo de garantizar el acceso a alimentos sanos, seguros y nutricionalmente adecuados.
El Gobierno de Santa Fe anunció importantes obras de infraestructura eléctrica y vial en el departamento 9 de Julio , con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fortalecer la competitividad productiva en la región.
La inversión conjunta supera los 21.000 millones de pesos y las obras estarán ubicadas en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril en la Sede de Gobierno.
El gobierno provincial habilitó la convocatoria a cadetes de la policía para trabajar en las jornadas de elecciones. Los aspirantes seleccionados recibirán un pago de 45 mil pesos y estarán bajo la supervisión de un responsable.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó un acto en Tostado, donde anunció importantes inversiones en Salud, Producción y Obras Públicas para el departamento 9 de Julio. Durante la jornada, entregó 8 ambulancias y aportes del Programa Brigadier, además de anunciar obras clave en infraestructura energética y vial.
El Gobierno Municipal de Rafaela informó que algunos servicios funcionarán de manera diferenciada el próximo lunes 24 de marzo, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Dos siniestros viales registrados con pocas horas de diferencia provocaron conmoción en la ciudad de Esperanza. Ambos hechos involucraron a motociclistas, quienes perdieron la vida tras fuertes impactos ocurridos en sectores urbanos de rutas provinciales.
Este lunes 24 de marzo, los vecinos del sector 4 podrán disponer sus residuos de patio para su recolección.
Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
Un robo ocurrido en las últimas horas se llevó adelante, en sector próximo a la ciclovía, sobre calle Suiza, donde delincuentes ingresaron a una vivienda mientras su propietaria dormía.