
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.
Así lo confirmó Pierluiggi Chiatti, conductor ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda. La medida regirá durante el segundo trimestre (abril-mayo-junio) y tiene como objetivo evitar un impacto significativo en el bolsillo de los vecinos.
Locales12/03/2025 Redacción
Redacción
El IMV (Instituto Municipal de la Vivienda) decidió suspender el aumento del valor de las cuotas a quienes resultaron beneficiarios de los 315 lotes en el Barrio 42.
Dicha medida regirá durante el segundo trimestre del año (abril-mayo-junio). 
El conductor ejecutivo de IMV, Pierluiggi Chiatti, explicó que la medida busca dar previsibilidad a los adjudicatarios en un contexto económico complejo.
Chiatti manifestó que «el directorio resolvió mantener el valor de la cuota del primer trimestre y esperar la publicación de los índices de marzo y abril para definir cómo actuar en el futuro». 
De esta manera, el IMV logra evitar la aplicación de ajustes inmediatos que podrían generar un impacto significativo en los bolsillos de los beneficiarios.
Además, Chiatti aclaró: «Sin los descuentos aplicados, hoy la cuota superaría los 210.000 pesos, lo que representa una reducción de más del 40 por ciento".
Sobre la posibilidad de establecer cuotas fijas, el conductor ejecutivo del IMV fue categórico: «Es inviable en Argentina plantear planes a 10 años con cuotas fijas porque la economía es muy cambiante. Es por eso que el directorio sostiene la actualización a través del índice Casa Propia, que es la herramienta más adecuada para este tipo de planes».
Finalmente, vale destacar que el IMV continuará evaluando la situación económica para garantizar que las cuotas 

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.

El evento, impulsado por comisiones municipales y acompañado por el Gobierno local, busca recaudar fondos para la compra de equipamiento ortopédico destinado a personas con discapacidad.

Fuerzas policiales y de control desplegaron un trabajo coordinado en la zona, con identificación de personas y chequeo de vehículos. No hubo detenidos ni secuestros.