El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe acusa a la Nación de abandonar las rutas: “Quedaron a la deriva”

El gobierno provincial denuncia que la decisión del Estado nacional de retirarse del mantenimiento de las rutas nacionales es la “estocada final” para la infraestructura vial. Piden la cesión de los corredores o una solución urgente.

Nacionales13/03/2025RedacciónRedacción
rutas-rotas-222jpg

El gobierno de Santa Fe expresó su preocupación ante la decisión de la Dirección Nacional de Vialidad de dar por finalizados los contratos de mantenimiento de las rutas nacionales. Según el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, la medida deja a más de 40.000 kilómetros de rutas en estado crítico, sin bacheo, iluminación ni desmalezado.  

La resolución administrativa N° 3/2025 establece el cierre de los contratos de obra pública en tramos clave como la Circunvalación de Rosario, la AO12, la Ruta Nacional 9 y la Ruta Nacional 34. El gobierno nacional argumenta que la falta de presupuesto impide continuar con las tareas y apuesta a la concesión privada de estos corredores mediante peajes sin subsidios.  

Ante este escenario, el gobernador Maximiliano Pullaro solicitó a la Nación que, en caso de no poder garantizar el mantenimiento, transfiera las rutas a la provincia. "Es imposible explicar a los vecinos que no podemos intervenir, aunque haya dos metros de yuyos en los caminos", afirmó.  

Desde Santa Fe insisten en que el abandono de las rutas representa un grave problema de seguridad vial. Enrico advirtió que no hay país en el mundo que pueda sostener su infraestructura sin inversión estatal y pidió una respuesta inmediata para evitar que la situación se agrave aún más.

FUENTE: La Nación 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto