
Plazas renovadas y accesibles: el Municipio lanzó una inversión sin precedentes
Con una inversión de más de $97 millones, Rafaela avanza en la transformación de sus espacios públicos para garantizar accesibilidad, seguridad e inclusión.
En el marco del programa Creando Conciencia, el Instituto para el Desarrollo Sustentable abre la búsqueda de estudiantes del ISP N°2, UCSE, UCES y UNRaf de Rafaela, que quieran formar parte del equipo del Programa, enfocado en la concientización y educación ambiental en territorio. Se recibirán postulaciones hasta el 31 de marzo.
Locales13/03/2025El programa Creando Conciencia cumple 17 años de trabajo ininterrumpido en la ciudad, y cada año visita más de 70 instituciones educativas de todos los niveles, recorre los 42 barrios de Rafaela y participa en numerosos eventos deportivos, sociales y educativos, articulando con instituciones locales.
En estas actividades enfocadas en la concientización y educación ambiental, el rol de los Promotores Ambientales es fundamental en todas las etapas de proceso: planificación, armado y ejecución de las actividades e iniciativas.
En este contexto y en el marco de los acuerdos institucionales con las casas de estudio de la ciudad, el Instituto para el Desarrollo Sustentable conforma un equipo de acción territorial, sumando entre ocho y diez estudiantes de carreras afines, interesados en la propuesta y en la temática.
Quienes estudien en el Instituto Superior del Profesorado N°2 “Joaquín V. González” (ISP2), la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) o la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), y estén interesados en formar parte del equipo ambiental, deben enviar un CV a [email protected], incluyendo sin excepción el certificado de alumno regular.
Las tareas que se realizan son diversas: charlas educativas a niños, niñas y jóvenes en el aula, visitas guiadas de grupos escolares a distintos puntos verdes de la ciudad; concientización en los barrios, verificación puerta a puerta de la separación de residuos; difusión y atención en el Punto Verde Móvil, participación en eventos locales, entre otros.
Gracias a las actividades que se llevan adelante, se potencia la concientización y la participación ciudadana, logrando que los habitantes de la ciudad asuman un mayor compromiso con su entorno.
Requisitos
El espacio de colaboración está orientado a estudiantes que tengan primer año regularizado, y estén cursando segundo, tercer o cuarto año de su carrera.
Serán considerados los perfiles proactivos, que tengan interés por el cuidado del ambiente y capacidad de interacción.
Esta iniciativa permite que los estudiantes puedan sumarse a propuestas que los comprometan con el futuro de la ciudad y del planeta, y les permitan adquirir habilidades concretas para el desarrollo de sus actividades profesionales y personales.
El rol de promotores ambientales es una valiosa experiencia de formación práctica, que permite el desarrollo de competencias comunicativas y sociales en la transmisión de conocimientos, que favorecerán los espacios en donde desempeñen su profesión.
Con una inversión de más de $97 millones, Rafaela avanza en la transformación de sus espacios públicos para garantizar accesibilidad, seguridad e inclusión.
La EPE interrumpirá el suministro eléctrico este martes 18 de marzo para reemplazo de conductores.
PRADA, Policía y Bomberos Zapadores trabajaron en equipo para salvar al animal, que llevaba horas intentando salir del agua.
Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.
Desde el lunes 17 al viernes 21 de marzo, estas jornadas se llevarán a cabo en la vecinal, ubicada en calle América 1310.
Desde el lunes 17 al viernes 21 de marzo, estas jornadas se llevarán a cabo en la vecinal, ubicada en calle América 1310.
Se presentaron dos listas. La lista 1 obtuvo un total de 84 votos, en tanto que la lista 2 obtuvo 53 votos.
Allí se pueden realizar controles de rutina como presión, peso, talla, diabetes e hipertensión, entre otro tipo de enfermedades crónicas no transmisibles.
Un episodio de inseguridad tuvo lugar este miércoles por la noche en pleno centro comercial de Rafaela, cuando un comerciante fue víctima de un violento robo dentro de su propio local.
El hecho fue detectado gracias a una alerta ciudadana. La coordinación entre el sistema Ojos en Alerta, el CeMU, la Guardia Urbana y la Policía permitió recuperar los elementos sustraídos y aprehender a una de las personas involucradas.
El procedimiento fue llevado adelante por la PDI Región 5 en colaboración con otras unidades operativas. Se investiga un hecho ocurrido en jurisdicción de la Comisaría 13.
La Crema cayó ante Sol de América de Formosa en un partido que empezó ganando pero que se lo dieron vuelta con polémica. Su debut como local será el próximo fin de semana ante Juventud Antoniana de Salta.
Se presentaron dos listas. La lista 1 obtuvo un total de 84 votos, en tanto que la lista 2 obtuvo 53 votos.