
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
En el marco del programa Creando Conciencia, el Instituto para el Desarrollo Sustentable abre la búsqueda de estudiantes del ISP N°2, UCSE, UCES y UNRaf de Rafaela, que quieran formar parte del equipo del Programa, enfocado en la concientización y educación ambiental en territorio. Se recibirán postulaciones hasta el 31 de marzo.
Locales13/03/2025El programa Creando Conciencia cumple 17 años de trabajo ininterrumpido en la ciudad, y cada año visita más de 70 instituciones educativas de todos los niveles, recorre los 42 barrios de Rafaela y participa en numerosos eventos deportivos, sociales y educativos, articulando con instituciones locales.
En estas actividades enfocadas en la concientización y educación ambiental, el rol de los Promotores Ambientales es fundamental en todas las etapas de proceso: planificación, armado y ejecución de las actividades e iniciativas.
En este contexto y en el marco de los acuerdos institucionales con las casas de estudio de la ciudad, el Instituto para el Desarrollo Sustentable conforma un equipo de acción territorial, sumando entre ocho y diez estudiantes de carreras afines, interesados en la propuesta y en la temática.
Quienes estudien en el Instituto Superior del Profesorado N°2 “Joaquín V. González” (ISP2), la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) o la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), y estén interesados en formar parte del equipo ambiental, deben enviar un CV a [email protected], incluyendo sin excepción el certificado de alumno regular.
Las tareas que se realizan son diversas: charlas educativas a niños, niñas y jóvenes en el aula, visitas guiadas de grupos escolares a distintos puntos verdes de la ciudad; concientización en los barrios, verificación puerta a puerta de la separación de residuos; difusión y atención en el Punto Verde Móvil, participación en eventos locales, entre otros.
Gracias a las actividades que se llevan adelante, se potencia la concientización y la participación ciudadana, logrando que los habitantes de la ciudad asuman un mayor compromiso con su entorno.
Requisitos
El espacio de colaboración está orientado a estudiantes que tengan primer año regularizado, y estén cursando segundo, tercer o cuarto año de su carrera.
Serán considerados los perfiles proactivos, que tengan interés por el cuidado del ambiente y capacidad de interacción.
Esta iniciativa permite que los estudiantes puedan sumarse a propuestas que los comprometan con el futuro de la ciudad y del planeta, y les permitan adquirir habilidades concretas para el desarrollo de sus actividades profesionales y personales.
El rol de promotores ambientales es una valiosa experiencia de formación práctica, que permite el desarrollo de competencias comunicativas y sociales en la transmisión de conocimientos, que favorecerán los espacios en donde desempeñen su profesión.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
De lunes a viernes, de 9 a 11, profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para la prevención y detección temprana de enfermedades crónicas. La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
Un operativo de la Policía de Investigaciones terminó con el secuestro de un revólver calibre 22 y doce cartuchos, en el marco de una causa por robo de herramientas y cañas de pescar.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.