
Mientras buena parte de Rafaela duerme, equipos municipales recorren plazas, bulevares y sectores forestados para garantizar el cuidado de los espacios verdes, incluso en las frías madrugadas del invierno.
Durante poco más de dos meses, Rafaela propuso una agenda de actividades que fueron del interés ciudadano. La música y los carnavales se llevaron el centro de atención de las noches estivales.
Locales14/03/2025Rafaela se despide del verano con un balance de todo lo que se vivió durante dos meses en el marco de 'Verano Juntos', el ciclo de actividades artísticas y culturales que ofreció el municipio.
El ciclo organizado por la Municipalidad de Rafaela se extendió desde el 25 de enero al 3 de marzo, con entrada libre y gratuita, en distintos espacios públicos de la ciudad, y contó con la participación de más de 21.000 personas que disfrutaron de propuestas para todas las edades y gustos.
"Desde mediados de enero la Municipalidad viene desarrollando el ciclo “Verano juntos” coordinado por la Secretaría de Educación y Cultura con la valiosa colaboración de otras secretarías, distintas instituciones, artistas y emprendedores locales, vecinales, entre otros actores", expresó Norma Becchio, secretaria de Educación y Cultura del Municipio.
Asimismo, la funcionaria destacó el rol del Intendente Leonardo Viotti en la confianza para trabajar en diferentes propuestas de verano que permitan disfrutar a la ciudadanía: "Leo Viotti nos propuso el desafío de trabajar en conjunto resaltando la importancia de llegar al vecino con eventos donde se integre lo público y lo privado, en un espacio seguro, disfrutable y familiar para vivir Rafaela de la mejor manera posible y en cada encuentro mantuvimos esa premisa muy presente", afirmó.
Entre los eventos más convocantes, se destacaron:
Noche de Música Urbana*: en el Centro Recreativo Metropolitano, con la competencia Dojo Freestyle.
Noche de Cumbia: en el Playón del barrio Jardín, con la participación de Te Suena, Cumbia Morena, la academia de baile Chelo Pérez, Jesi Cuevas 'Taller Swing y Sabor' y Osvaldo Cuevas.
Peña Folklórica: en la que actuaron La Bolada, Mauro Pasano, La Revancha del Chamamé, Nahuel Carlevaris y los ballets Sembrando Sueños, Fragor Compañía de Arte y el Renacer Folclórico.
Escenas de Verano: el nuevo ciclo dentro del programa, incluyo espacios para la lectura, la música y el teatro en el marco de 'Verano Juntos'. Se desarrollaron distintas propuestas como el evento “Abramos la puerta para ir a jugar”, dirigido a las infancias, con actividades lúdicas y teatrales. También hubo una jornada dedicada al tango, a través de una pieza teatral y una Milonga que contó con la actuación de la Orquesta Municipal de Tango junto a Carlos Habiague. Y la presentación de la pieza teatral "Las mujeres de Shakespeare" junto a la lectura de "Retrato de mujer", ambas propuestas enmarcadas en la Escuela Municipal de Artes Escénicas y el Liceo Municipal respectivamente.
Rock sin Río: dos noches de música en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano con la participación de artistas como Al Margen, Olga Zubarry, Miserables, Guillermina Scalenghe, Camilo & Eve Set Acústico, Nano Juan y Diego Paublan Acoustic Rock, Papás Separados, Gaxiq, Los Diamantes, Eipop Maxi Eschbach, que desplegaron su talento en dos escenarios ante una concurrencia total de 3.000 personas.
Carnavales y Precarnavales: en los meses de enero y febrero, las murgas y batucadas de la ciudad realizaron Precarnavales en los que mostraban en su espacio su modo de trabajo mientras se preparaban para la fecha central del fin de semana de Carnaval. Los festejos centrales de los Carnavales Rafaelinos se realizaron el lunes 3 de marzo desde las 17:00 con propuestas para toda la familia, hasta la medianoche, en una jornada en la que destacaron la participación de Anyalí, Delirio de Febrero, Trenta Huen y Quimey, con un cierre musical a cargo de Sigo el ritmo.
"Agradecemos a todos los que han colaborado para lograr este objetivo y a todos los rafaelinos que nos vienen acompañando y disfrutando estos eventos de entrada libre y gratuita", culminó Becchio.
El programa 'Verano Juntos' forma parte de una política pública impulsada por el Gobierno municipal para fomentar el acceso a la cultura, brindar espacios de encuentro y fortalecer la identidad cultural de la comunidad.
Mientras buena parte de Rafaela duerme, equipos municipales recorren plazas, bulevares y sectores forestados para garantizar el cuidado de los espacios verdes, incluso en las frías madrugadas del invierno.
Con un acto cargado de afecto y compromiso, se presentó en Suardi la nueva edición del Festival de Teatro Rafaela. La ciudad será subsede por decimotercer año consecutivo, con funciones gratuitas y una programación que busca acercar el arte a toda la comunidad.
Películas de acción, animación y producciones nacionales marcarán la cartelera del Cine Teatro Municipal este fin de semana. Hay funciones con entrada libre, promociones con tarjeta y propuestas para todo público.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Claudia tenía 50 años y había viajado a la capital del país para someterse a una intervención de columna. Su hija hizo pública una carta conmovedora que movilizó a toda la comunidad. La familia anticipó que avanzará con acciones judiciales.
La ciudad celebrará el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia con un Tedeum en la Catedral San Rafael y un acto cívico-militar en la Plaza 25 de Mayo. Participarán autoridades provinciales, municipales e instituciones locales.
Con nuevas estructuras recreativas, obras de accesibilidad y mejoras en senderos, el Gobierno municipal impulsa la transformación de los espacios públicos como puntos de encuentro para toda la comunidad.
El Gobierno municipal informó cambios provisorios en el transporte urbano debido a una intervención vial en una zona clave del centro de la ciudad.
El anuncio de la finalización del Gasoducto Regional Centro II abre paso a una cobertura total del servicio antes de 2027. El proyecto había estado paralizado durante años.
La cárcel de máxima seguridad que se levanta en Piñero avanza hacia su etapa clave. Diez empresas presentaron ofertas para ejecutar el doble muro perimetral y los edificios estratégicos de la Unidad Penitenciaria Nº 8. El penal será único en Sudamérica y alojará a narcos, sicarios y jefes del crimen organizado.
El hecho ocurrió en la noche del martes en un local ubicado sobre avenida Brasil. La víctima relató a RAFAELA INFORMA que el ladrón actuó con violencia y escapó corriendo tras cometer el robo.
Llegó a RAFAELA INFORMA el caso de un robo insólito ocurrido en Bv. Yrigoyen al 400, donde un vecino fue víctima del hurto de dos ruedas completas de su automóvil.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.