
En el marco de una causa por comercialización de estupefacientes, la Policía de Investigaciones llevó adelante varios allanamientos en Frontera que derivaron en el derribo de un bunker y la detención de tres hombres.
El Concejo Municipal de Rafaela presentó un pedido dirigido al Instituto Municipal de la Vivienda, solicitando información respecto al posible cobro adicional por la adquisición de medidores de agua potable a beneficiarios del Plan Mi Suelo, que contempla la entrega de 315 lotes para viviendas.
Locales15/03/2025
Redacción
La solicitud se generó debido a inquietudes manifestadas por los vecinos beneficiarios del programa, quienes señalaron haber recibido comunicaciones verbales sobre cargos extras relacionados con dichos medidores, adicionales a la cuota mensual ya establecida.
Los ediles buscan aclarar si esta posibilidad estaba contemplada en el plan original y bajo qué marco se efectuaron estos cobros, considerando que inicialmente las cuotas fueron definidas sin incluir gastos adicionales por medidores.
El Instituto Municipal de la Vivienda había comenzado a percibir las cuotas mensuales desde octubre del año pasado, luego de concretarse la adjudicación de los lotes en septiembre. Además, se indicó que la adquisición de los medidores se canalizaría a través de una licitación gestionada por la Municipalidad de Rafaela, utilizando fondos previamente destinados a tal fin por parte del Instituto.
El Concejo espera una respuesta oficial para brindar mayor transparencia y claridad a los beneficiarios del programa.

En el marco de una causa por comercialización de estupefacientes, la Policía de Investigaciones llevó adelante varios allanamientos en Frontera que derivaron en el derribo de un bunker y la detención de tres hombres.

En la sede de la Jefatura de Policía, integrantes del Concejo Municipal mantuvieron un encuentro con los jefes de la Unidad Regional V. La reunión permitió evaluar la situación actual de la seguridad y las acciones preventivas que se desarrollan en distintos sectores de la ciudad.

La Municipalidad avanza con una importante inversión para dotar de iluminación a uno de los accesos estratégicos de la ciudad. Además, realizará una nueva licitación por los ítems pendientes.

Hasta el 27/10/2025

Con la mira puesta en 2026, la administración Milei avanza con un proyecto que promete reconfigurar las relaciones laborales. Flexibilización de convenios, nuevos esquemas salariales y cambios en la indemnización, entre los ejes más discutidos.

Ambos hechos ocurrieron en distintos puntos de la ciudad y dejaron como saldo a dos jóvenes con lesiones leves. En uno de los casos intervino la Policía Científica.

El acusado, un joven de 29 años, enfrenta cargos por homicidio doloso. El fiscal Martín Castellano adelantó que pedirá 16 años de prisión efectiva.

Tras las repercusiones generadas por la realización del seminario cultural, la CMPC emitió un comunicado en el que rechazó las acusaciones y defendió su trayectoria de casi tres décadas en Rafaela.