
Rafaela lanza una campaña para frenar la violencia en el deporte desde la infancia
Con actividades lúdicas y un fuerte trabajo territorial, el municipio impulsa una iniciativa para promover entornos deportivos respetuosos y libres de agresiones.
Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una jornada clave para reflexionar sobre la importancia de este recurso y la necesidad de cuidarlo. En este marco, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) se suma a la conmemoración con acciones de sensibilización y promoción de un consumo responsable.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, subrayó la importancia de tomar conciencia: “El agua es nuestro recurso más preciado y debemos aprender a usarla de manera más responsable. Nuestro compromiso es concientizar, proporcionar información y fomentar iniciativas que garanticen su acceso equitativo”.
El desafío del consumo responsable
En Argentina, una persona consume hasta 30 veces más de lo necesario para cubrir sus necesidades básicas. Mientras en algunos países empobrecidos se dispone de solo 5 litros de agua potable por día, en los países industrializados el consumo promedio por persona es de 30 a 50 litros diarios.
A nivel doméstico, algunas acciones pueden reducir significativamente el desperdicio de agua:
- Una ducha de 15 minutos consume hasta 60 litros.
- Lavar la vereda durante 10 minutos desperdicia 40 litros.
- Un inodoro con doble descarga puede ahorrar hasta 20 litros por día.
Hacia hogares más sustentables
Para reducir el consumo en el hogar, se recomienda la implementación de tecnologías como inodoros de doble descarga, aireadores en canillas, sistemas de doble cañería y micromedidores de agua. Estas medidas no solo permiten un uso más eficiente, sino que contribuyen a la sostenibilidad del recurso a largo plazo.
Campaña 2025: Conservación de los Glaciares
Este año, la ONU ha lanzado la campaña "Conservación de los Glaciares", destacando su papel esencial en el abastecimiento de agua. Los glaciares son fuentes cruciales de agua de deshielo para el consumo humano, la agricultura, la industria y la generación de energía limpia. Su preservación es clave para garantizar la seguridad hídrica de las generaciones futuras.
En este Día Mundial del Agua, el mensaje es claro: cada acción cuenta. Adoptar hábitos más responsables en el uso diario del agua es fundamental para preservar este recurso vital.
Con actividades lúdicas y un fuerte trabajo territorial, el municipio impulsa una iniciativa para promover entornos deportivos respetuosos y libres de agresiones.
Con tareas intensivas de limpieza y embellecimiento en plazas y avenidas, el municipio prepara la ciudad para recibir a vecinos y visitantes en dos jornadas con fuerte actividad en el centro.
La ciudad inició la construcción del emblemático estadio cubierto de ciclismo que será sede sudamericana en 2026. La inversión supera los 6.500 millones de pesos y se emplaza en el suroeste urbano.
Con visitas a escuelas, comenzó la nueva edición de Concejo Joven, un programa que propone a estudiantes de nivel medio asumir el rol de concejales y pensar proyectos reales para Rafaela.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este domingo 20 de julio se interrumpirá el servicio eléctrico en distintos sectores de Rafaela y la localidad de Susana, debido a trabajos en líneas y subestaciones.
La Municipalidad abrió el proceso licitatorio para incorporar un nuevo camión 0 km que reforzará las tareas de mantenimiento de alumbrado y semáforos en distintos sectores de la ciudad.
Este domingo será el turno del sector 3. Se recuerda a los vecinos y vecinas cómo y cuándo disponer correctamente los residuos para colaborar con el mantenimiento de la ciudad.
La solicitud de paradero llegó a RAFAELA INFORMA y fue radicada en sede de la Comisaría 1.ª.
Con eje en la formación para el empleo verde, la iniciativa comenzará en agosto y busca generar mano de obra calificada, impulsar el emprendedurismo y promover prácticas sustentables en la ciudad.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle 25 de Mayo. Los ladrones rompieron una ventanilla y se llevaron una importante suma de dinero, documentación y otros objetos personales. El caso llegó a RAFAELA INFORMA.
Fue en el marco del programa Empleo Verde Recargado, que combina capacitación en oficios con acciones de impacto real. La escuela utilizará el sistema para prácticas de producción sin TACC.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en un local de calle Remedios de Escalada. Los ladrones actuaron durante la madrugada y escaparon con efectivo y bebidas alcohólicas.
La solicitud de paradero llegó a RAFAELA INFORMA y fue radicada en sede de la Comisaría 1.ª.