
Jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $120 millones mensuales para garantizar este beneficio a los afiliados de Iapos.
El sistema-que depende del Ministerio de Justicia y Seguridad- cuenta con 2.274 mediadores, 96 centros de mediación y más de 200 oficinas habilitadas en toda la provincia. Se trata de un procedimiento que puede realizarse tanto de manera presencial como virtual, y que permite evitar trámites judiciales prolongados.
Provinciales29/03/2025El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe fortalece el servicio de mediación como una herramienta clave para la resolución de conflictos de manera ágil, económica y efectiva. A través de este mecanismo, los ciudadanos pueden encontrar soluciones sin necesidad de iniciar un proceso judicial prolongado.
Cabe destacar que, durante el año 2024, ingresaron más de 14.000 trámites de mediaciones prejudiciales obligatorias, de las cuales el 40 % de ellas pertenecen a la materia de familia y el 60 % a materia civil y comercial. En materia de familia, se median situaciones vinculadas a alimentos, cuidado personal, régimen de comunicación, división de bienes, atribución del hogar familiar y cualquier otra cuestión que las personas puedan disponer libremente y no afecten el orden público familiar. En materia Civil y Comercial, se median situaciones tales como cobro de pesos, división de condominio, escrituración, accidentes de tránsito, daños y perjuicios y todas aquellas cuestiones que sean disponibles por las partes y no afecten el orden público.
¿Qué es la mediación y para qué sirve?
La mediación es un procedimiento de resolución de conflictos en el que un mediador imparcial facilita el diálogo entre las partes involucradas para que lleguen a un acuerdo mutuo. A diferencia de un juicio, este método permite resolver disputas de manera rápida y con menores costos. Este servicio no solo beneficia a los ciudadanos, sino también contribuye a descongestionar el sistema judicial, evitando la acumulación de causas en los tribunales.
¿Cómo pueden acceder los ciudadanos?
El director provincial de Agencia de Gestión de Mediación (AGEM), Marcelo García, indicó que “la mediación está disponible en toda la Provincia, con sedes en Santa Fe, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista. Los ciudadanos pueden acceder al servicio a través de un abogado o presentarse directamente en las oficinas de mediación. En el caso de la mediación penal, la persona involucrada es notificada y puede asistir de forma directa. Además, el sistema cuenta con mediadores independientes registrados en toda la provincia”. “El procedimiento de mediación puede realizarse de manera presencial o virtual, lo que facilita el acceso para quienes residen en distintas localidades”, dijo y agregó que “se ofrece asesoramiento gratuito a quienes deseen iniciar el proceso".
Vale agregar que la AGEM sede Rosario, puso en funcionamiento una sala de mediación sin costo, para procedimientos con beneficio de gratuidad, en su oficina de calle Santiago 1174. Este servicio facilita la realización de mediaciones en las cuales intervienen personas imposibilitadas de afrontar los gastos de mediación, por encontrarse en especial situación de vulnerabilidad.
El sistema opera a través de cuatro Registros a cargo de la Dirección Provincial:
* Registro Provincial de Mediadores y Comediadores: 2.274 mediadores y comediadores inscriptos con matrícula vigente.
* Registro de Instituciones Formadoras: 33 instituciones habilitadas, las cuales pertenecen a Colegios Profesionales, Universidades Públicas y Privadas.
* Registro de Centros de Mediación: 96 centros de mediación y más de 200 oficinas habilitadas para mediar en toda la Provincia
* Registro de Capacitación: Más 350 cursos de capacitación continua homologados y 33 cursos de formación básica con una carga horaria de 150 hs.
Capacitación y fortalecimiento del servicio
Con el objetivo de modernizar y mejorar la mediación, el ministerio ha impulsado capacitaciones para mediadores, abogados y personal del Estado. Se han realizado cursos de resolución de conflictos para agentes de la administración pública, empleados del Ministerio de Seguridad, municipios y comunas. También se han establecido convenios con empresas y organizaciones para incorporar la mediación en ámbitos como el consumo, el deporte y el alquiler de inmuebles.
Además, se han actualizado normativas para optimizar el funcionamiento del sistema, asegurando que los mediadores cumplan con altos estándares de calidad y confidencialidad en el proceso.
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $120 millones mensuales para garantizar este beneficio a los afiliados de Iapos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
Tiene 19 años y fue visto por última vez el 29 de marzo en la ciudad de Santa Fe.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Se realizó un acto donde se reconoció la labor de la Jueza de la Corte Suprema santafesina, que deja su cargo por haber alcanzado la jubilación.
Lo dijo el mandatario santafesino al participar de la presentación de Expocon 2025 en Funes, donde se mostrará todo el potencial del sector de la construcción. Allí valoró a las pymes y dijo que “son las grandes generadoras de empleo” en la provincia.
El Gobierno de Santa Fe desplegará un amplio operativo para gestionar el tránsito de más de 2 millones de camiones hacia sus puertos, en el marco del Operativo Cosecha 2025.
En el marco del Día Nacional de la Donación de Médula Ósea, la provincia de Santa Fe destaca su compromiso con la causa, siendo la tercera a nivel nacional en cantidad de donantes de células madre.
El violento episodio ocurrió en la madrugada del sábado, en la esquina de Bolívar y Lamadrid, a metros de un local nocturno. Uno de los heridos fue derivado a Santa Fe en estado crítico. El agresor identificado.
Un violento episodio tuvo lugar este lunes por la mañana en el oeste de la capital santafesina. Un hombre vinculado al entorno de la barrabrava del Club Unión fue atacado a balazos cuando circulaba en su vehículo por calle San Lorenzo al 4400.
Una camioneta reportada previamente por situaciones sospechosas fue interceptada este lunes en Ruta 34 y Vélez Sarsfield, al sur de la ciudad, según informaron a RAFAELA INFORMA.
Efectivos policiales actuaron en distintos procedimientos por robo, desobediencia y resistencia a la autoridad, logrando secuestrar elementos robados y aprehender a los implicados.
Familiares cercanos a M. M. sindicado como el tirador, fueron blanco de graves amenazas telefónicas exigiendo una suma millonaria, en represalia por el ataque armado ocurrido el sábado pasado.