
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
Bomberos trabajaron durante toda la madrugada para contener las llamas. No hubo heridos, pero las pérdidas fueron totales.
Regionales01/04/2025Un impactante incendio consumió por completo una fábrica de muebles en Cañada de Gómez durante la madrugada del lunes. A pesar de la rápida intervención de los Bomberos Voluntarios locales, el siniestro dejó pérdidas totales en el establecimiento, que si bien se encontraba inactivo, aún almacenaba una gran cantidad de materiales inflamables.
El fuego se desató en Lavalle al 100, a solo dos cuadras del cuartel de bomberos, lo que permitió una respuesta inmediata de las dotaciones. Sin embargo, la magnitud del incendio obligó a convocar brigadistas de Armstrong y Correa para reforzar las tareas de control. Hasta el martes por la mañana, no se habían reportado víctimas ni personas heridas, aunque los vecinos vivieron momentos de extrema tensión.
Un operativo de alta exigencia
El subjefe de los Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez, Pablo Bermúdez, relató que el incendio comenzó poco antes de las 23:00 horas y el combate de las llamas se extendió durante toda la noche. "Todavía estamos trabajando", afirmó el martes en declaraciones a LT8, mientras su equipo realizaba tareas de enfriamiento y ventilación.
Entre los principales riesgos, Bermúdez destacó la presencia de una carpintería lindera y el peligro de derrumbes estructurales. De hecho, el siniestro provocó el colapso de la pared trasera de la fábrica sobre un patio y un lavadero.
Una fábrica inactiva, pero con material altamente inflamable
Las primeras evaluaciones indican que la estructura quedó completamente destruida. "Una de las vigas está a punto de derrumbe", alertaron los bomberos sobre el estado del acceso principal.
La carga de fuego fue significativa debido a la gran cantidad de madera y materia prima almacenada en el galpón. La Municipalidad de Cañada de Gómez colaboró con camiones regadores, que quedaron vacíos tras consumir miles de litros de agua para sofocar las llamas.
Hasta el momento, las causas del incendio son desconocidas, y serán determinadas tras las pericias correspondientes.
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
La comuna puso en marcha un plan de pavimentación, trabaja en caminos escolares seguros, presentó un proyecto para modernizar la terminal, transfirió fondos del FAE y celebró la selección de obras en un concurso literario provincial.
La comunidad de Ramona vivió días cargados de propuestas que abarcaron desde celebraciones gastronómicas hasta acciones ambientales, pasando por iniciativas habitacionales y encuentros turísticos de alcance provincial.
El domingo 7 de septiembre, el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo será el escenario de uno de los eventos gastronómicos más convocantes de la provincia, con tradición, música y un menú pensado para el disfrute en familia.
Con una inversión provincial superior a los $100 millones, se ejecutan los últimos trabajos de la segunda etapa en avenida San Martín. La obra incluye nuevos desagües pluviales y la construcción de una bicisenda, dando respuesta a un histórico reclamo de la comunidad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y derivó en la intervención de la Fiscalía, que abrió distintas líneas de investigación.
La comuna avanza con infraestructura escolar y pavimento, celebra el éxito del festival de teatro, se prepara para las patronales, recibió a una delegación de River y continúa con su plan de forestación urbana.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y se solicita información para dar con el paradero de Antonella Ida Palavecino.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un procedimiento que terminó con un hombre aprehendido y el secuestro de un vehículo adulterado.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.