
Terminó el escrutinio oficial: sin cambios en las bancas para la Asamblea Constituyente
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
Se trata del evento más importante de la industria de turismo de reuniones. Por primera vez, Rosario y Santa Fe reciben a los principales referentes del sector para fomentar conexiones clave y consolidar a la provincia como epicentro de grandes eventos internacionales.
Provinciales01/04/2025Santa Fe continúa siendo sede de importantes eventos a nivel nacional e internacional. En este caso, es anfitriona de un gran encuentro turístico por primera vez en su historia. “La realización de Fiexpo en Santa Fe, algo que nunca antes se hizo, abre las puertas a nuevas oportunidades comerciales y posiciona a la provincia como un destino clave para eventos internacionales, subrayando el valor transformador del turismo en la economía local”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recibió a la delegación de Latinoamérica en la Bolsa de Comercio de Rosario, destacando la relevancia de este evento para la región. "Estamos posicionando a nuestra provincia como un destino turístico, de eventos y reuniones, para que todo el país y el mundo puedan disfrutar cada rincón de la Invencible", afirmó Pullaro.
Por su parte, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, dio la bienvenida a los participantes en el Museo del Deporte Santafesino, un lugar emblemático que resalta la identidad deportiva de la provincia. El ministro de Educación, José Goity, se sumó a las rondas de negocios y al diálogo, reafirmando el compromiso de su cartera con el desarrollo de la región y su participación en este evento clave para el sector turístico y de reuniones que se lleva a cabo hasta el 3 de abril.
Durante la apertura del foro internacional, Puccini, destacó la trascendencia de este tipo de eventos para la provincia: “Pueden elegir cualquier parte del mundo, pero eligen nuestra provincia, la invencible Santa Fe, y eso tiene un valor inmenso para nosotros. Nuestro gobernador, Maximiliano Pullaro, marcó tres pilares fundamentales de gestión: la seguridad, la educación y la producción. En el Ministerio de Desarrollo Productivo, que tengo el honor de liderar, se encuentra la Secretaría de Turismo, cuya agenda ha adquirido una relevancia estratégica. Sabemos que el turismo es uno de los motores de crecimiento y desarrollo más importantes para nuestra provincia, y entendemos que tenemos una oportunidad enorme para aprovechar al máximo”.
Santa Fe ocupa actualmente el tercer lugar en el ranking internacional de sedes de eventos, y su objetivo es ascender al segundo, e incluso al primer puesto: “Este esfuerzo está respaldado por una sólida articulación con el sector privado. El Estado actúa como un puente, conectando a todos los actores clave y facilitando la cooperación necesaria para posicionar a Santa Fe como un destino líder para eventos internacionales”; señalaron las autoridades.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, expresó: "Desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, reafirmamos nuestro compromiso con el sector privado. Creemos que esta articulación es clave para lograr un crecimiento económico sostenido y un desarrollo integral para nuestra comunidad".
Durante la primera jornada se llevó a cabo la capacitación ICCA Summit en el Salón Metropolitano de Rosario. Con el objetivo de establecer nuevos vínculos comerciales dentro del sector del turismo de reuniones se realizaron las rondas de negocios en el Centro de Convenciones Puerto Norte, un evento clave para fortalecer las relaciones comerciales y promover el intercambio entre proveedores y compradores del sector.
Arnaldo Nardone, director de FIEXPO Exhibitions Group, Maria Eugenia Oriani Presidenta de Pro Colombia Chapert ICCA latinoamerica, Leticia Serrano por ICCA Latinoamérica y Caribe, y Santiago Gonzalez Past president de ICCA Latinoamérica y Caribe, lideraron las ICCA Sessions, una capacitación dirigida a proveedores locales para fortalecer y expandir la industria de turismo de reuniones en la región.
Con la presencia de más 30 ‘hosted buyers’, provenientes Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Panamá, México, Bolivia y Paraguay, este evento reafirma la estrategia de la provincia de Santa Fe para consolidarse como líder en el sector del turismo de reuniones, tanto a nivel nacional como internacional.
Este miércoles 2 de abril, se llevará a cabo en la ciudad de Santa Fe una nueva capacitación ICCA de 10:00 a 13:00 hs en la Bolsa de Comercio de Santa Fe. Durante el día, se realizará una visita a la emblemática Cervecería Santa Fe. En este recorrido, los participantes conocerán el proceso de elaboración artesanal de la cerveza, una bebida de altísima calidad, mientras se sumergen en una historia que refleja la identidad de la provincia. El Museo Cervecería Santa Fe será el lugar donde se descubrirá este legado cultural.
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
“Crecer Capacita” continuará brindando herramientas de gestión a gobiernos locales con nuevas temáticas, más alcance territorial y modalidad virtual.
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.
El gobernador y la fiscal general volvieron a encontrarse, esta vez con foco en Rosario, el nuevo Código Procesal Penal Juvenil y el avance de causas por microtráfico. Se anticipa el envío de pliegos de fiscales a la Legislatura.
El evento organizado por el Gobierno de Santa Fe reunió a representantes de empresas de 13 provincias. El 45% logró cerrar acuerdos el mismo día, consolidando a las rondas de negocios como una herramienta estratégica para el desarrollo productivo.
La innovadora herramienta, única en Argentina, permite realizar evaluaciones físicas y de salud a deportistas de mediano y alto rendimiento. Recorre el territorio santafesino de forma gratuita, brindando igualdad de oportunidades y potenciando el desarrollo deportivo.
Con 26 líneas de financiamiento activas, el Gobierno provincial superó en apenas semanas la demanda de todo el año 2024. Las herramientas con tasa subsidiada apuntan a fortalecer la producción, la innovación y el desarrollo regional.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.