
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
El próximo 13 de abril se votará en las 365 localidades santafesinas para elegir convencionales constituyentes. Las PASO locales solo se realizarán donde haya más de una lista. En la mayoría de las comunas y varias ciudades, ya está definida la oferta electoral para intendentes y concejales.
Provinciales04/04/2025El acto eleccionario del domingo 13 de abril en Santa Fe será particular: todas las localidades de la provincia —las 365— irán a las urnas para elegir a los 69 convencionales constituyentes, pero la realización de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) quedó limitada a un número reducido de municipios y comunas, debido a la existencia de listas únicas o de consenso en muchas localidades.
El Tribunal Electoral de la Provincia ya inició la entrega de urnas al Correo Argentino, que será el encargado de llevarlas a cada escuela. Son cinco modelos de urnas diferentes, según las combinaciones de categorías a votar. “Santa Fe y Rosario tienen tres boquillas; en otros casos hay urnas con cuatro, tres o solo dos bocas”, explicó Pablo Ayala, funcionario del organismo.
Elección de convencionales
Se elegirán 50 convencionales por distrito único provincial entre las listas que superen el 2,5% del padrón y uno por cada departamento, totalizando 69 bancas. La elección se rige por la Ley N.º 14384.
PASO locales reducidas
De las 300 comunas de la provincia, solo 75 tendrán PASO para definir sus candidatos. En otras 110 comunas, al haber lista única, ya se conoce quiénes asumirán el próximo 29 de junio. Una de las reformas constitucionales que se debatirán busca extender de 2 a 4 años el mandato de los presidentes comunales, propuesta que no encuentra mayores resistencias.
Concejos municipales sin internas
En 12 de las 65 ciudades que renuevan o constituyen concejos municipales, tampoco habrá PASO por la existencia de listas únicas en cada partido o alianza. Son los casos de San Carlos Centro, San Jerónimo Norte, San Genaro, San Guillermo, Suardi, Malabrigo, Pérez, Teodelina, Venado Tuerto, Villa Cañás, Armstrong y Las Rosas.
Intendencias en juego
En esta elección se eligen intendentes en 19 municipios, cinco de los cuales lo hacen por primera vez tras haber sido declarados ciudad. Sin embargo, en 8 de esas ciudades no habrá PASO: Armstrong, Villa Minetti, Teodelina, Alvear, San Guillermo, Suardi, Romang y Puerto San Martín ya tienen candidatos únicos por fuerza.
El caso más llamativo es Armstrong, donde el actual intendente Guillermo Luzzi es el único postulante. Luzzi asumió inicialmente por reemplazo, ganó luego una elección complementaria y ahora inicia un nuevo mandato de cuatro años.
Entre las localidades que elegirán intendente por primera vez se encuentran Helvecia, Alvear, Villa Minetti, San José de la Esquina y Teodelina. En el caso de San José de la Esquina, la interna dentro de Unidos definirá al primer intendente electo de la localidad.
Con información de El Litoral.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Con respaldo legal y equilibrio fiscal, el gobernador encabeza una misión institucional en Washington y Nueva York para obtener apoyo internacional que permita sostener un ambicioso plan de infraestructura. La meta es alcanzar una inversión total de 5.000 millones de dólares en cuatro años.
El programa In Company apunta a que cada vez más empresas santafesinas vendan al mundo. Abarca múltiples rubros, presencia en 50 localidades y acompañamiento técnico a medida.
La Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una organización criminal que operaba en barrio La Cerámica. Secuestraron cocaína, dinero en efectivo, armas de guerra y vehículos.
El gobierno provincial avanza en la compra de body scanners y equipamiento para reforzar el control en las unidades penitenciarias. También se renovaron los uniformes del personal.
El gobernador encabezará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York. El objetivo: conseguir recursos para acelerar un ambicioso plan de obras que ya ejecutó USD 2.000 millones en año y medio.
La distribuidora eléctrica provincial advirtió sobre intentos de engaño con promesas de descuentos y cambio de medidores. Recomendaciones para evitar caer en la trampa.
La Legislatura extendió por un año las emergencias social, sanitaria y educativa en Santa Fe. El peronismo apoyó el tratamiento, pero rechazó que el gobernador pueda renovarlas por decreto hasta 2027.
El Tribunal Electoral provincial confirmó que el martes 1° de julio a las 18 comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado domingo, que se desarrollaron en las 365 localidades santafesinas. Se renovaron intendencias, concejos municipales y comisiones comunales en un escenario de alto contenido local y dispar participación ciudadana.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
Ampliamos la información: Según pudo saber RAFAELA INFORMA: Se trata de dos hombres y una mujer que ocupaban una vivienda vinculada a un reconocido narco rafaelino. Durante el procedimiento se secuestraron drogas y elementos claves para la causa.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.
La SUCURSAL RAFAELA, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión y a pedido de tercero, se debe interrumpir abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 6 de julio, en los horarios y zonas que a continuación se detallan: