
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
El próximo 13 de abril se votará en las 365 localidades santafesinas para elegir convencionales constituyentes. Las PASO locales solo se realizarán donde haya más de una lista. En la mayoría de las comunas y varias ciudades, ya está definida la oferta electoral para intendentes y concejales.
Provinciales04/04/2025El acto eleccionario del domingo 13 de abril en Santa Fe será particular: todas las localidades de la provincia —las 365— irán a las urnas para elegir a los 69 convencionales constituyentes, pero la realización de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) quedó limitada a un número reducido de municipios y comunas, debido a la existencia de listas únicas o de consenso en muchas localidades.
El Tribunal Electoral de la Provincia ya inició la entrega de urnas al Correo Argentino, que será el encargado de llevarlas a cada escuela. Son cinco modelos de urnas diferentes, según las combinaciones de categorías a votar. “Santa Fe y Rosario tienen tres boquillas; en otros casos hay urnas con cuatro, tres o solo dos bocas”, explicó Pablo Ayala, funcionario del organismo.
Elección de convencionales
Se elegirán 50 convencionales por distrito único provincial entre las listas que superen el 2,5% del padrón y uno por cada departamento, totalizando 69 bancas. La elección se rige por la Ley N.º 14384.
PASO locales reducidas
De las 300 comunas de la provincia, solo 75 tendrán PASO para definir sus candidatos. En otras 110 comunas, al haber lista única, ya se conoce quiénes asumirán el próximo 29 de junio. Una de las reformas constitucionales que se debatirán busca extender de 2 a 4 años el mandato de los presidentes comunales, propuesta que no encuentra mayores resistencias.
Concejos municipales sin internas
En 12 de las 65 ciudades que renuevan o constituyen concejos municipales, tampoco habrá PASO por la existencia de listas únicas en cada partido o alianza. Son los casos de San Carlos Centro, San Jerónimo Norte, San Genaro, San Guillermo, Suardi, Malabrigo, Pérez, Teodelina, Venado Tuerto, Villa Cañás, Armstrong y Las Rosas.
Intendencias en juego
En esta elección se eligen intendentes en 19 municipios, cinco de los cuales lo hacen por primera vez tras haber sido declarados ciudad. Sin embargo, en 8 de esas ciudades no habrá PASO: Armstrong, Villa Minetti, Teodelina, Alvear, San Guillermo, Suardi, Romang y Puerto San Martín ya tienen candidatos únicos por fuerza.
El caso más llamativo es Armstrong, donde el actual intendente Guillermo Luzzi es el único postulante. Luzzi asumió inicialmente por reemplazo, ganó luego una elección complementaria y ahora inicia un nuevo mandato de cuatro años.
Entre las localidades que elegirán intendente por primera vez se encuentran Helvecia, Alvear, Villa Minetti, San José de la Esquina y Teodelina. En el caso de San José de la Esquina, la interna dentro de Unidos definirá al primer intendente electo de la localidad.
Con información de El Litoral.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.