
Durante su visita a la ciudad, el secretario de Infraestructura Productiva de Santa Fe, Mauricio Basso, participó del acto oficial del Censo Industrial 2024 y presentó una nueva herramienta para acompañar al sector privado.
Rafaela cuenta con 464 empresas industriales activas y genera 10.873 puestos de trabajo, según reveló el Censo Industrial 2024, presentado por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL). Si bien el número de firmas disminuyó en comparación con censos anteriores (en 2018 eran 540), el sector continúa siendo uno de los motores económicos de la ciudad.
El estudio, realizado entre septiembre y diciembre del año pasado, refleja una estructura altamente concentrada: el 89,3% del empleo industrial total está distribuido en solo 50 empresas, y casi la mitad de esos puestos se concentra en cinco grandes industrias.
A pesar de esta concentración, la ciudad mantiene un tejido diverso. Más del 60% de las industrias son pequeñas o unipersonales, lo que demuestra una fuerte base de emprendimientos locales. Sin embargo, el informe advierte una caída sostenida del empleo desde 2012, influida en parte por el traslado de grandes firmas a otras localidades cercanas, como el caso de una importante empresa alimentaria.
Los sectores que más empleo generan en Rafaela son la industria alimenticia, la fabricación de maquinaria, los productos de metal, los vehículos automotores y la fabricación de muebles.
Además, el censo brinda datos significativos sobre las características del empleo:
El 82% de la planta industrial está compuesta por varones.
Solo el 6,9% de las mujeres empleadas ocupa cargos directivos.
El 43% de los trabajadores supera los 45 años, mientras que los menores de 30 representan el 26%.
El informe también señala que el 15% de las empresas utiliza modalidad de trabajo remoto, en su mayoría bajo esquemas híbridos, y que un 25% ya cuenta con registros de propiedad intelectual, aunque la adopción de tecnologías 4.0 aún es incipiente.
Desde el ICEDeL destacaron que estos datos permitirán diseñar políticas públicas orientadas al fortalecimiento del sector, mejorar la competitividad y anticiparse a los desafíos que plantea el desarrollo económico y productivo.
Durante su visita a la ciudad, el secretario de Infraestructura Productiva de Santa Fe, Mauricio Basso, participó del acto oficial del Censo Industrial 2024 y presentó una nueva herramienta para acompañar al sector privado.
El 70% de las industrias censadas son empresas familiares y una de cada cuatro tiene más de 40 años de antigüedad. La historia industrial sigue viva en la ciudad.
También se presentaron los resultados de 5° Censo Industrial de Rafaela y la Ventanilla Única de Inversiones del Gobierno de Santa Fe.
Será por tareas de mantenimiento y cambio de transformador. El corte afectará zonas urbanas y rurales de Susana, Villa San José, Saguier y Santa Clara de Saguier entre las 7 y las 12.
La entrevistada es CEO de Esopo Veterinarias, una empresa fundada en 2004 y dedicada al cuidado integral de los animales, bajo el lema “amor, salud y nutrición”.
El Gobierno Municipal invita a disfrutar de una variada agenda cultural, artística y recreativa para todos los gustos. Consultá el cronograma completo online o recibilo por WhatsApp.
La Municipalidad convoca a empresas interesadas a participar del concurso de precios para contratar el servicio de lavado y limpieza de colectivos y oficinas. El presupuesto oficial asciende a más de 104 millones de pesos.
Este domingo 6 de abril, desde las 16:00, la Plaza Sargento Cabral será sede de una jornada inclusiva con feria, música y actividades para toda la familia. El evento busca visibilizar y sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las importaciones estadounidenses generó fuertes caídas en los mercados de granos. La soja fue el producto más golpeado, con una baja del 2% en Chicago. Especialistas advierten sobre los posibles efectos en Argentina y en el comercio global.
El juez de la Corte Suprema criticó la designación de Manuel García-Mansilla por decreto presidencial y respaldó la decisión del Senado de rechazar su pliego. “La Corte funciona más allá de los nombres”, aseguró.
La información fue acercada a esta redacción por allegados a la víctima, quien relató el dramático episodio ocurrido en horas de la noche del martes
La víctima dejó su moto frente a su casa y en apenas cinco minutos fue robada.
En la tarde de este viernes se desplegaron procedimientos en viviendas de los barrios 2 de Abril y Villa Dominga. La investigación apunta a presuntas actividades de narcomenudeo.