
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, profesionales realizan chequeos de rutina en el Punto Sano. La iniciativa busca prevenir enfermedades crónicas y fomentar hábitos saludables.
Rafaela cuenta con 464 empresas industriales activas y genera 10.873 puestos de trabajo, según reveló el Censo Industrial 2024, presentado por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL). Si bien el número de firmas disminuyó en comparación con censos anteriores (en 2018 eran 540), el sector continúa siendo uno de los motores económicos de la ciudad.
El estudio, realizado entre septiembre y diciembre del año pasado, refleja una estructura altamente concentrada: el 89,3% del empleo industrial total está distribuido en solo 50 empresas, y casi la mitad de esos puestos se concentra en cinco grandes industrias.
A pesar de esta concentración, la ciudad mantiene un tejido diverso. Más del 60% de las industrias son pequeñas o unipersonales, lo que demuestra una fuerte base de emprendimientos locales. Sin embargo, el informe advierte una caída sostenida del empleo desde 2012, influida en parte por el traslado de grandes firmas a otras localidades cercanas, como el caso de una importante empresa alimentaria.
Los sectores que más empleo generan en Rafaela son la industria alimenticia, la fabricación de maquinaria, los productos de metal, los vehículos automotores y la fabricación de muebles.
Además, el censo brinda datos significativos sobre las características del empleo:
El 82% de la planta industrial está compuesta por varones.
Solo el 6,9% de las mujeres empleadas ocupa cargos directivos.
El 43% de los trabajadores supera los 45 años, mientras que los menores de 30 representan el 26%.
El informe también señala que el 15% de las empresas utiliza modalidad de trabajo remoto, en su mayoría bajo esquemas híbridos, y que un 25% ya cuenta con registros de propiedad intelectual, aunque la adopción de tecnologías 4.0 aún es incipiente.
Desde el ICEDeL destacaron que estos datos permitirán diseñar políticas públicas orientadas al fortalecimiento del sector, mejorar la competitividad y anticiparse a los desafíos que plantea el desarrollo económico y productivo.
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, profesionales realizan chequeos de rutina en el Punto Sano. La iniciativa busca prevenir enfermedades crónicas y fomentar hábitos saludables.
Familiares de Rodrigo Alejandro Sosa pidieron colaboración para dar con su paradero. El joven se ausentó de su domicilio durante la jornada y hasta el momento no regresó.
Durante cinco días, el dispositivo municipal ofreció en la vecinal del barrio múltiples servicios gratuitos, con gran demanda en Salud Animal, documentación y trámites administrativos.
Un comunicado firmado por afiliados y adherentes del PJ del departamento Castellanos apuntó al exintendente Luis Castellano y a los concejales que le responden, luego de que el intendente de Reconquista mencionara su apoyo a la candidata de “Provincias Unidas”.
Este domingo dará inicio una nueva edición del Torneo Regional Federal Amateur, certamen que forma parte de la cuarta categoría del fútbol argentino. Cuatro equipos de la Liga Rafaelina serán protagonistas en la Región Litoral Sur, y ya se confirmaron los árbitros para los encuentros inaugurales.
Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, Rafaela vivirá una nueva edición de la Fiesta de las Culturas, un encuentro que celebra la diversidad y el espíritu comunitario de la ciudad. La cita será sobre avenida Italia, entre Zanetti y Mitre, y en caso de lluvia se reprogramará para el domingo 19. Si el mal tiempo persiste, la celebración se trasladará al predio de la Sociedad Rural.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, consolidó durante 2025 una política educativa que pone en el centro el derecho a leer y escribir. Con siete encuentros territoriales, el programa alcanzó a 7.396 docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas oficiales y privadas.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió su primer año de funcionamiento. La celebración reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus programas, reafirmando su compromiso con la inclusión, la prevención y el acompañamiento integral.