El tiempo - Tutiempo.net

El Censo Industrial 2024 fue presentado con fuerte respaldo institucional y político

El relevamiento analiza la estructura productiva de Rafaela y servirá como base para diseñar políticas de desarrollo industrial. La ciudad cuenta con 464 industrias activas y más de 10 mil puestos de trabajo.

Locales04/04/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-04-04 at 12.26.12 PM (1)

Este viernes por la mañana se llevó a cabo la presentación oficial del Censo Industrial 2024 en la sede del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR). La actividad fue organizada por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) y reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes del sector productivo local.

El acto contó con la presencia del intendente Leonardo Viotti, el presidente del CCIRR, Gabriel Corrado, el secretario de Gobierno, Germán Bottero, y la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf. También asistió el secretario de Coordinación de Transformación Digital de la provincia de Santa Fe, Mauricio Basso, junto a otros funcionarios y empresarios.

El Censo Industrial 2024 constituye una herramienta clave para comprender la situación actual del entramado manufacturero rafaelino. Relevó un total de 464 empresas, que generan en conjunto 10.873 empleos, y permitió obtener información detallada sobre empleo, niveles de producción, innovación, exportaciones, formación empresarial, distribución territorial y cadenas de valor.

El informe —realizado entre septiembre y diciembre de 2024— también comparó los datos actuales con los de los censos anteriores (2000, 2006, 2012 y 2018), lo que posibilita observar tendencias a lo largo del tiempo, como la disminución de la cantidad de industrias activas, el crecimiento de la concentración del empleo en grandes empresas y los cambios generacionales en las firmas familiares.

Durante la presentación, se remarcó la importancia de contar con información actualizada para el diseño de políticas públicas efectivas que impulsen el desarrollo económico y productivo de Rafaela. También se valoró el compromiso del sector privado y la articulación institucional que hizo posible este relevamiento.

Los resultados completos del censo están disponibles en el portal digital del ICEDeL, y serán utilizados como base para el diseño de estrategias sectoriales y acciones concretas destinadas a fortalecer la competitividad del sector industrial local.

Te puede interesar
Lo más visto