
El Cementerio Municipal amplía su horario para la temporada primavera-verano
Los vecinos podrán acceder todos los días, de 7:30 a 19:30, durante los próximos seis meses.
El relevamiento analiza la estructura productiva de Rafaela y servirá como base para diseñar políticas de desarrollo industrial. La ciudad cuenta con 464 industrias activas y más de 10 mil puestos de trabajo.
Locales04/04/2025Este viernes por la mañana se llevó a cabo la presentación oficial del Censo Industrial 2024 en la sede del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR). La actividad fue organizada por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) y reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes del sector productivo local.
El acto contó con la presencia del intendente Leonardo Viotti, el presidente del CCIRR, Gabriel Corrado, el secretario de Gobierno, Germán Bottero, y la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf. También asistió el secretario de Coordinación de Transformación Digital de la provincia de Santa Fe, Mauricio Basso, junto a otros funcionarios y empresarios.
El Censo Industrial 2024 constituye una herramienta clave para comprender la situación actual del entramado manufacturero rafaelino. Relevó un total de 464 empresas, que generan en conjunto 10.873 empleos, y permitió obtener información detallada sobre empleo, niveles de producción, innovación, exportaciones, formación empresarial, distribución territorial y cadenas de valor.
El informe —realizado entre septiembre y diciembre de 2024— también comparó los datos actuales con los de los censos anteriores (2000, 2006, 2012 y 2018), lo que posibilita observar tendencias a lo largo del tiempo, como la disminución de la cantidad de industrias activas, el crecimiento de la concentración del empleo en grandes empresas y los cambios generacionales en las firmas familiares.
Durante la presentación, se remarcó la importancia de contar con información actualizada para el diseño de políticas públicas efectivas que impulsen el desarrollo económico y productivo de Rafaela. También se valoró el compromiso del sector privado y la articulación institucional que hizo posible este relevamiento.
Los resultados completos del censo están disponibles en el portal digital del ICEDeL, y serán utilizados como base para el diseño de estrategias sectoriales y acciones concretas destinadas a fortalecer la competitividad del sector industrial local.
Los vecinos podrán acceder todos los días, de 7:30 a 19:30, durante los próximos seis meses.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
Será el jueves 18 de septiembre en el Centro Recreativo Metropolitano y busca brindar herramientas a familias, profesionales y vecinos para enfrentar los consumos problemáticos. Habrá cupos limitados y entrega de certificados.
El rafaelino Brian Mayer, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Municipal con el objetivo de crear el Régimen de Incentivo Municipal a las Inversiones (RIMI).
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.