
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

El Censo Industrial 2024, recientemente presentado por el Instituto ICEDeL, reveló un dato clave sobre la identidad productiva de Rafaela: siete de cada diez empresas industriales activas son de carácter familiar, lo que confirma la fuerte impronta de este modelo en la economía local.
Del total de 464 industrias relevadas, el 70% declaró tener organización familiar, es decir, donde la propiedad y la gestión están en manos de uno o más miembros de la misma familia. Este dato pone en valor la continuidad generacional y el compromiso a largo plazo de muchos emprendimientos locales, que forman parte del tejido económico de la ciudad.
Otro dato destacado tiene que ver con la antigüedad del sector industrial rafaelino:
El 25% de las empresas tiene más de 40 años de existencia.
El 42% fue fundada entre 1990 y 2009, lo que refleja un fuerte crecimiento industrial en las últimas décadas del siglo pasado y comienzos del actual.
Solo el 7% se creó en los últimos cinco años, lo que muestra un bajo ritmo de nuevos emprendimientos industriales en tiempos recientes.
Además, el 60% de las industrias tiene menos de 10 empleados, lo que reafirma la presencia mayoritaria de micro y pequeñas empresas, muchas de las cuales nacieron como talleres o proyectos familiares que se consolidaron con el tiempo.
Desde ICEDeL destacaron que estos datos permitirán al Estado y al sector privado pensar políticas de acompañamiento específicas, orientadas a la sostenibilidad del modelo familiar, el relevo generacional, y el fortalecimiento de los nuevos emprendimientos industriales, hoy en minoría.
Con una base sólida, pero con desafíos por delante, Rafaela reafirma su perfil de ciudad productiva, donde la tradición, la cultura del trabajo y el arraigo familiar siguen siendo motores clave del desarrollo industrial.

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

El evento, impulsado por comisiones municipales y acompañado por el Gobierno local, busca recaudar fondos para la compra de equipamiento ortopédico destinado a personas con discapacidad.

Fuerzas policiales y de control desplegaron un trabajo coordinado en la zona, con identificación de personas y chequeo de vehículos. No hubo detenidos ni secuestros.

Durante un operativo de control en jurisdicción de Angélica, personal de la Guardia Provincial detectó un acoplado con pedido de secuestro activo emitido por la justicia federal de Santiago del Estero.