El tiempo - Tutiempo.net

Mapuches incendiaron un puesto móvil de Gendarmería Nacional en Villa Mascardi

Un nuevo acto vandálico conmueve al sur de la Argentina. Esa región de la provincia de Río Negro se convirtió en escenario de frecuentes ataques

Nacionales26/09/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20220926-210603_Facebook

Un grupo de encapuchados, pertenecientes presuntamente a una agrupación mapuche, incendió anoche una casilla móvil que Gendarmería Nacional había instalado en Villa Mascardi para custodiar un predio que había sido vandalizado el 1 de agosto pasado.

Con piedras, palos e incluso disparos -de acuerdo a lo que afirmaron vecinos de la zona-, los agresores sorprendieron a los cinco uniformados que estaban en el puesto móvil, quienes tuvieron que retirarse para no resultar heridos.

De acuerdo a lo que expresaron los pobladores del paraje ubicado a 35 kilómetros de Bariloche, se produjo un enfrentamiento entre integrantes de la agrupación Winkul Lafken Mapu, que desde 2017 usurpa tierras públicas y privadas de la zona, e integrantes de la fuerza de seguridad.

Fuentes de la Justicia Federal se limitaron a confirmar que “no hubo heridos”. Por pedido de la Fiscalía Federal de Bariloche, Gendarmería Nacional custodiaba – desde hace dos semanas - una propiedad privada, lindera a la ocupación mapuche, que fue destruida por integrantes de la misma agrupación.

La casilla incendiada estaba dentro de la propiedad. Los encapuchados la rodearon y arrojaron líquido combustible para provocar el incendio e hicieron lo propio con un galpón situado en la misma propiedad.

Luis Dates, propietario del predio Los Radales, confirmó a Infobae: “Mis vecinos escucharon disparos, hubo un enfrentamiento, no quedan dudas sobre quiénes son los autores de este y otros 20 incendios que hubo en la zona”.

El antecedente

La cabaña Los Radales -custodiada ahora por Gendarmería- fue atacada el 1 de agosto de este año cuando los atacantes vandalizaron la propiedad y provocaron daños totales. Ese fue el segundo atentado contra la misma vivienda, que durante la pandemia – en abril de 2020- ya había sufrido otro ataque similar aunque los daños habían sido menores.

“El de anoche es el tercer ataque que los encapuchados cometen contra la misma propiedad. Ya no podemos seguir esperando a que alguien haga algo, estamos a merced de los mapuches” se lamentaron los vecinos.

La casilla metálica móvil estaba ubicada en el predio privado para evitar que el lugar sea blanco de una nueva usurpación.

Desde el 1 de agosto hasta hace dos semanas, la custodia del predio estuvo a cargo de la Policía de Río Negro aunque por estar dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, en jurisdicción federal, el Ministerio de Seguridad de la Nación recibió el pedido oficial que para que se haga cargo del resguardo.

Los encapuchados la rodearon y arrojaron líquido combustible para provocar el incendio e hicieron lo propio con un galpón situado en la misma propiedad.

El presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi, Diego Frutos, dijo que “el ataque ya no es entre los vecinos. Estos terroristas encapuchados atacaron a una fuerza federal, es hora de que el Gobierno tome cartas en el asunto”.

El dirigente, cuya propiedad también fue destruida por un incendio intencional, aseguró que los encapuchados “bajaron corriendo la montaña, con gritos, palos y armas de fuego”.

“Los gendarmes salieron corriendo, tienen orden explícita de no intervenir ante estas situaciones porque sino podrían ser sancionados”, denunció Frutos.

Políticos de Río Negro repudiaron el nuevo ataque y responsabilizaron al gobierno nacional por el episodio. El legislador rionegrino Juan Martín, de Juntos por el Cambio, denunció “la complicidad del Gobierno, que deja desprotegidos a los vecinos y también a quienes deben cuidarlos”.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.