
Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre estará prohibida la pesca, transporte y comercialización de surubí en toda la provincia. La medida busca preservar el equilibrio ecológico y garantizar la continuidad de la especie.
Con más del 91% de las mesas escrutadas en Rafaela, los resultados para convencionales por el departamento Castellanos marcan una tendencia irreversible. El oficialismo provincial quedó relegado al cuarto puesto.
Provinciales13/04/2025
Redacción
En el marco de las elecciones PASO 2025, los electores del departamento Castellanos participaron este domingo en la elección de su representante como convencional constituyente departamental, en el proceso de reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.
Con 216 de las 236 mesas computadas (91,53%) en la ciudad de Rafaela, la tendencia es definitiva y muestra una ventaja sólida para Alcides Calvo, el candidato de Más para Santa Fe, quien reunió 13.139 votos, lo que representa el 35,94% de los sufragios afirmativos emitidos.
La Libertad Avanza, segunda fuerza departamental
En segundo lugar se ubicó Bryan Mayer, de La Libertad Avanza, con 8.333 votos (22,79%), consolidando a ese espacio como una de las principales alternativas fuera de las fuerzas tradicionales.
El Frente de la Esperanza, tercera fuerza
La sorpresa de la jornada fue Lisandro Mársico, representante del Frente de la Esperanza, quien alcanzó los 7.366 votos, equivalentes al 20,15%, logrando así posicionarse entre los principales contendientes.
Unidos para Cambiar Santa Fe, relegado
El oficialismo provincial, bajo el nombre Unidos para Cambiar Santa Fe, quedó en el cuarto lugar con la candidatura de Andrea Ochat, que obtuvo 3.238 votos (8,86%), un resultado que marca una merma en relación con elecciones anteriores.
Otras fuerzas participantes
Más atrás se ubicaron:
Carlitos Padilla (Somos Vida y Libertad): 2.782 votos (7,61%)
Juan Ángel Orellana (Confluencia Santafesina): 941 votos (2,57%)
Mauricio Aguilera (Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad): 759 votos (2,08%)
Participación y votos
En total, 82.204 personas estaban habilitadas para votar en Rafaela. La participación sobre lo computado alcanzó el 53,30%, con 38.162 votos válidos y 36.558 afirmativos (95,8%). Se registraron además 1.604 votos en blanco, 1.868 anulados y una mínima cantidad de recurridos e impugnados.
Camino a la Convención
El candidato más votado en cada departamento será quien ocupe el lugar de convencional constituyente departamental en el proceso de reforma. Si bien resta el escrutinio definitivo, los números actuales confirman que Calvo será quien represente a Castellanos en la futura convención.

Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre estará prohibida la pesca, transporte y comercialización de surubí en toda la provincia. La medida busca preservar el equilibrio ecológico y garantizar la continuidad de la especie.

El gobernador santafesino destacó el desempeño de su espacio, que logró dos bancas nacionales, y reivindicó la defensa del interior productivo. Scaglia afirmó que la elección refleja un país que busca “otro rumbo”.

Tras los comicios en la provincia de Santa Fe, se define una nueva configuración legislativa, con ingresos inéditos, salidas de figuras de peso y un escenario político que se renueva antes de asumir.

En las últimas horas se registraron nuevos hechos contra la propiedad en distintos sectores de la ciudad. Los delincuentes actuaron en viviendas y vehículos estacionados.

Hasta el 27/10/2025

Tras su análisis en comisión, el Concejo Municipal tratará en la próxima sesión iniciativas sobre el Anfiteatro “Alfredo Williner”, autos abandonados y tomacorrientes en espacios públicos.

El municipio inició la construcción del tramo que unirá avenida Brasil con Aristóbulo del Valle, en el marco del Proyecto de continuidad de la ciclovía FFCC Belgrano. La iniciativa promueve la movilidad sustentable y la recuperación de espacios públicos.

La Municipalidad continúa con el mantenimiento integral de parques, plazas y paseos, realizando tareas de pintura, reparación y reacondicionamiento del mobiliario urbano para preservar los espacios públicos y promover su uso seguro.