El tiempo - Tutiempo.net

Perotti dice estar dolido por el conflicto y los paros docentes

En momentos en que los maestros ven recortados sus salarios por los descuentos impuestos por el gobierno santafesino a raíz de los paros, el gobernador argumentó que los recortes de sueldos se hacen por “no haber dispuesto un cronograma de recuperación de clases”.

Provinciales02/10/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20221002-101240_Facebook

El gobernador de Santa Fe Omar Perotti consideró que la propuesta formulada por el gobierno provincial y ya rechazada por los afiliados al gremio de la docencia oficial “es buena, porque la remuneración que tenemos es de las mejores del país” y que no se debe perder de vista que se deben “equilibrar los recursos para garantizar la salud, los alimentos que necesitamos para los comedores escolares y el área social; como también resguardar la continuidad de la obra pública”.

En las principales frases manifestadas por el mandatario, Perotti indicó:

– “Sin dudas que es un paro que me duele porque ponemos lo mejor en el sistema educativo”.

– “La consideración hacia el docente la demostramos cuando tuvimos que priorizar a quien vacunar, porque queríamos que estuviesen cubiertos quienes formaban y educaban a nuestros chicos”.

– “La remuneración que tenemos es de las mejores del país. Yo no desconozco que en marzo arrancamos muy por encima de la inflación en beneficio de los trabajadores, pero en agosto y septiembre nos quedamos. Pero lo que habíamos acordado en marzo era que en septiembre nos juntábamos, y yo cumplo con lo que digo. Y no el 30 de septiembre, sino el 1º de septiembre”.

– “Hubo paros antes de esa fecha, fuera de lo que habíamos acordado. Y sin que nosotros desconociéramos la necesidad de actualizar los ingresos”.

– “Si hubiésemos desconocido la necesidad de actualizar, nos hubiésemos mantenido en ese 8% de septiembre; en cambio septiembre termina siendo un 20% de aumento, y llevamos la propuesta hacia un 77%”.

– “Si tomamos todas las instancias nacionales, va a ver a Santa Fe lejos entre las más altas y de mejor remuneración. ¿Si esa remuneración es la que el docente está conforme, los trabajadores están conformes?, no me cabe duda que todos quisieran ganar más. Como los trabajadores privados quisieran ganar más. Lo que hoy se puede es esto, porque no puedo poner todos los recursos provinciales en los sueldos de los trabajadores estatales”.

– “Tengo que equilibrar los recursos para garantizar la salud, los alimentos que necesitamos para los comedores escolares y el área social. Y tengo que resguardar la continuidad de la obra pública, que nos ha generado 20 mil puestos más de trabajo”.

– “Mi responsabilidad es el equilibrio de los recursos”.

– “El incremento es del 77% con cláusula de revisión en diciembre. Y para nosotros es el 1º de diciembre, donde ya está establecido otro 5% de aumento”.

– “Creo que la propuesta es buena; la propuesta ya fue aceptada por el 90% de los trabajadores estatales y la están cobrando”.

– “Lamentablemente a los docentes no les podemos liquidar el aumento. Van a cobrar lo mismo que antes, y menos, porque los días no trabajados se descuentan, porque no se acordó una recuperación como acordaron los otros gremios. Se van a recuperar los turnos que no se dieron en salud, se van a recuperar las horas que no fueron trabajadas”.

– “Yo confío y deseo enormemente que podamos tener un acuerdo con los docentes porque nos va a permitir avanzar también en las enormes coincidencias que tenemos en la otra parte de la paritaria, que es la pedagógica”.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0143

Pullaro: “Queremos transformar cada uno de los poderes para que Estado sea más eficiente y funcione mejor”

Redacción
Provinciales02/07/2025

Lo afirmó el gobernador Pullaro durante una jornada sobre innovación judicial en Santa Fe. “Nuestro Gobierno es profundamente reformista”, reivindicó el mandatario. La actividad contó con la participación especial de Mario Daniel Adaro, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, pionero en la implementación de tecnología en los procesos judiciales.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.10.59

El Colegio de Magistrados presentó sus Institutos con fuerte respaldo institucional

Redacción
Provinciales01/07/2025

En un acto realizado en la ciudad de Santa Fe, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia presentó formalmente los once Institutos y dos nuevas Comisiones que integran su estructura de trabajo. El evento, desarrollado en el salón de actos de la Corte Suprema de Justicia, reunió a magistrados, funcionarios judiciales, autoridades y referentes de toda la provincia.

Lo más visto
763de8f0-6763-4600-8f74-f611ed5160bb

Últimas actividades por el mes del ambiente

Redacción
Locales01/07/2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el  compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.