
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
En momentos en que los maestros ven recortados sus salarios por los descuentos impuestos por el gobierno santafesino a raíz de los paros, el gobernador argumentó que los recortes de sueldos se hacen por “no haber dispuesto un cronograma de recuperación de clases”.
Provinciales02/10/2022El gobernador de Santa Fe Omar Perotti consideró que la propuesta formulada por el gobierno provincial y ya rechazada por los afiliados al gremio de la docencia oficial “es buena, porque la remuneración que tenemos es de las mejores del país” y que no se debe perder de vista que se deben “equilibrar los recursos para garantizar la salud, los alimentos que necesitamos para los comedores escolares y el área social; como también resguardar la continuidad de la obra pública”.
En las principales frases manifestadas por el mandatario, Perotti indicó:
– “Sin dudas que es un paro que me duele porque ponemos lo mejor en el sistema educativo”.
– “La consideración hacia el docente la demostramos cuando tuvimos que priorizar a quien vacunar, porque queríamos que estuviesen cubiertos quienes formaban y educaban a nuestros chicos”.
– “La remuneración que tenemos es de las mejores del país. Yo no desconozco que en marzo arrancamos muy por encima de la inflación en beneficio de los trabajadores, pero en agosto y septiembre nos quedamos. Pero lo que habíamos acordado en marzo era que en septiembre nos juntábamos, y yo cumplo con lo que digo. Y no el 30 de septiembre, sino el 1º de septiembre”.
– “Hubo paros antes de esa fecha, fuera de lo que habíamos acordado. Y sin que nosotros desconociéramos la necesidad de actualizar los ingresos”.
– “Si hubiésemos desconocido la necesidad de actualizar, nos hubiésemos mantenido en ese 8% de septiembre; en cambio septiembre termina siendo un 20% de aumento, y llevamos la propuesta hacia un 77%”.
– “Si tomamos todas las instancias nacionales, va a ver a Santa Fe lejos entre las más altas y de mejor remuneración. ¿Si esa remuneración es la que el docente está conforme, los trabajadores están conformes?, no me cabe duda que todos quisieran ganar más. Como los trabajadores privados quisieran ganar más. Lo que hoy se puede es esto, porque no puedo poner todos los recursos provinciales en los sueldos de los trabajadores estatales”.
– “Tengo que equilibrar los recursos para garantizar la salud, los alimentos que necesitamos para los comedores escolares y el área social. Y tengo que resguardar la continuidad de la obra pública, que nos ha generado 20 mil puestos más de trabajo”.
– “Mi responsabilidad es el equilibrio de los recursos”.
– “El incremento es del 77% con cláusula de revisión en diciembre. Y para nosotros es el 1º de diciembre, donde ya está establecido otro 5% de aumento”.
– “Creo que la propuesta es buena; la propuesta ya fue aceptada por el 90% de los trabajadores estatales y la están cobrando”.
– “Lamentablemente a los docentes no les podemos liquidar el aumento. Van a cobrar lo mismo que antes, y menos, porque los días no trabajados se descuentan, porque no se acordó una recuperación como acordaron los otros gremios. Se van a recuperar los turnos que no se dieron en salud, se van a recuperar las horas que no fueron trabajadas”.
– “Yo confío y deseo enormemente que podamos tener un acuerdo con los docentes porque nos va a permitir avanzar también en las enormes coincidencias que tenemos en la otra parte de la paritaria, que es la pedagógica”.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.