
La comuna avanza en infraestructura, cultura y educación ambiental, con una agenda cargada de actividades para septiembre.
La comuna continúa ejecutando mejoras en canales, veredas y señalética. Además, un equipo local clasificó al provincial de bochas y se recibió una visita educativa desde Córdoba.
Regionales16/04/2025Obras hidráulicas en marcha: se amplía la segunda etapa del canal perimetral
Siguen a buen ritmo los trabajos sobre el canal perimetral de Ramona, donde ya se levantaron las paredes laterales y se ejecutó parte del hormigonado de base. La obra, financiada por la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Obras Públicas, abarca 200 metros lineales y representa una inversión superior a los 140 millones de pesos.
El objetivo es reforzar el sistema de desagües urbanos y prevenir desbordes en eventos de lluvias intensas. Las tareas incluyen cordones cuneta, defensas viales y mejoras estructurales que transforman la fisonomía del sector. Además, la eliminación de vegetación reduce el riesgo de obstrucciones y facilita el mantenimiento.
Señalética renovada en el Parque de la Maquinaria
Como parte del trabajo conjunto entre la comuna y Turismo Rural Ramona, se incorporaron nuevos carteles explicativos en el Parque de la Maquinaria, ubicado detrás del Complejo Museológico. Cada pieza exhibida —desde arados hasta sembradoras— cuenta ahora con un letrero que detalla su función y valor histórico.
El espacio se consolida como atractivo cultural y educativo, destacando la labor de los pioneros rurales que forjaron la identidad productiva de la región.
Nuevas veredas con mano de obra local
Sigue adelante el plan comunal de construcción de veredas, desarrollado en articulación con los vecinos mediante un esquema colaborativo. Las tareas están a cargo de la Cooperativa de Trabajo Ernesto Tornquist Ltda., fomentando así empleo local y dinamismo en el rubro de la construcción.
El objetivo es promover espacios más accesibles, seguros y pensados para la circulación peatonal de todas las personas, eliminando barreras físicas y alentando una ciudad inclusiva.
Ramona dice presente en el provincial de bochas
En el Club Bochófilo Argentino se disputó el torneo clasificatorio rumbo al certamen provincial que organiza la Asociación Suardense. El equipo local, compuesto por Alex Bessone, Claudio Pereyra, Gastón Demarco y Fabricio Pussetto, se consagró campeón en Primera Categoría y representará a Ramona en la próxima edición del torneo.
El museo recibió visitantes de Freyre
El Museo Histórico Comunal fue escenario de una visita especial: asistentes del Centro de Día Piuqueyen, de la localidad cordobesa de Freyre, recorrieron sus instalaciones como parte de un proyecto educativo inclusivo.
La experiencia incluyó una proyección audiovisual en el nuevo espacio multimedia del museo, permitiendo a los visitantes conocer en profundidad las raíces históricas de la colonia y su desarrollo regional.
La comuna avanza en infraestructura, cultura y educación ambiental, con una agenda cargada de actividades para septiembre.
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
La comuna puso en marcha un plan de pavimentación, trabaja en caminos escolares seguros, presentó un proyecto para modernizar la terminal, transfirió fondos del FAE y celebró la selección de obras en un concurso literario provincial.
La comunidad de Ramona vivió días cargados de propuestas que abarcaron desde celebraciones gastronómicas hasta acciones ambientales, pasando por iniciativas habitacionales y encuentros turísticos de alcance provincial.
El domingo 7 de septiembre, el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo será el escenario de uno de los eventos gastronómicos más convocantes de la provincia, con tradición, música y un menú pensado para el disfrute en familia.
Con una inversión provincial superior a los $100 millones, se ejecutan los últimos trabajos de la segunda etapa en avenida San Martín. La obra incluye nuevos desagües pluviales y la construcción de una bicisenda, dando respuesta a un histórico reclamo de la comunidad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y derivó en la intervención de la Fiscalía, que abrió distintas líneas de investigación.
La comuna avanza con infraestructura escolar y pavimento, celebra el éxito del festival de teatro, se prepara para las patronales, recibió a una delegación de River y continúa con su plan de forestación urbana.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.