El tiempo - Tutiempo.net

Entrega gratuita de semillas para la temporada otoño-invierno en Rafaela

El Instituto para el Desarrollo Sustentable comenzó la entrega de kits con ocho variedades de semillas para fomentar las huertas familiares, la producción agroecológica y una alimentación más saludable.

Locales16/04/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-04-16 at 8.52.55 AM

Con el objetivo de seguir promoviendo la autoproducción de alimentos y facilitar el acceso a prácticas sustentables, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) inició esta semana una nueva entrega gratuita de kits de semillas correspondientes a la temporada otoño-invierno.

Cada kit contiene ocho variedades: acelga, arveja, brócoli, cebolla morada, remolacha, rabanito, lechuga y zanahoria. La iniciativa forma parte del eje de trabajo del IDSR vinculado a la biodiversidad y el verde urbano, y responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU.

Los kits pueden retirarse de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00, en la oficina del IDSR ubicada en Pasaje Carcabuey, Local 2, entregándose una unidad por domicilio.

El director del Instituto, Enrique Soffietti, destacó la importancia del programa: “La huerta permite a las familias la posibilidad de realizar una tarea conjunta, además de promover la incorporación de hábitos saludables en la alimentación. Por eso creemos que tiene un gran valor entregar las semillas, facilitando a la ciudadanía la materia prima”.

Además, señaló que quienes se acercan a retirar los kits “están muy entusiasmados y comparten experiencias que generan intercambios muy enriquecedores”.

Durante 2024, más de 2.100 familias ya recibieron semillas por parte del IDSR para comenzar o continuar con sus huertas en casa.

Red de huertas y talleres

Quienes retiran sus kits también pueden sumarse a la “Red de huerta”, un grupo de WhatsApp en el que se comparte información útil para el desarrollo de huertas agroecológicas, así como fechas de talleres de huerta y compostaje.

Este tipo de acciones apuntan a fortalecer la economía familiar y a fomentar el consumo responsable y sustentable, alineando las políticas locales con los objetivos globales de sostenibilidad.

Te puede interesar
Lo más visto