
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
Ubicado sobre calle Güemes, el nuevo espacio permitirá a los vecinos depositar residuos que no ingresan en la recolección domiciliaria. La obra representa un paso clave hacia una ciudad más limpia y comprometida con el ambiente.
Regionales17/04/2025La Municipalidad de Sunchales comenzó la construcción del primer Centro de Transferencia de Residuos de la ciudad, un espacio pensado para mejorar la gestión de residuos urbanos y fortalecer las políticas ambientales locales. El nuevo predio se encuentra ubicado sobre calle Güemes, a pocos metros del Corralón Municipal.
Este centro será un punto de acceso para que vecinas y vecinos puedan depositar residuos que no tienen lugar en la recolección tradicional, tales como escombros, restos de poda, cubiertas en desuso, chatarra y otros materiales que suelen acumularse en los hogares.
La estación contará con guardia permanente, encargada de orientar a los usuarios sobre cómo clasificar y disponer correctamente sus residuos. El predio estará organizado en dos sectores principales:
-Zona sur: destinada a volquetes para residuos voluminosos, escombros, chatarra, restos de jardinería y neumáticos.
-Zona norte: orientada a materiales reciclables como papel, cartón, vidrio y plásticos.
Además, el proyecto contempla un sector de estacionamiento para garantizar el ingreso seguro de los vehículos y una descarga ordenada de los residuos.
Con esta obra, la Municipalidad de Sunchales acerca el sistema de recolección diferenciada a cada ciudadano, facilitando el cuidado del entorno y fomentando el compromiso colectivo con el ambiente. El nuevo centro se posiciona como una solución concreta, práctica y necesaria para seguir construyendo una ciudad más sustentable y con mejor calidad de vida para todos.
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
La comuna puso en marcha un plan de pavimentación, trabaja en caminos escolares seguros, presentó un proyecto para modernizar la terminal, transfirió fondos del FAE y celebró la selección de obras en un concurso literario provincial.
La comunidad de Ramona vivió días cargados de propuestas que abarcaron desde celebraciones gastronómicas hasta acciones ambientales, pasando por iniciativas habitacionales y encuentros turísticos de alcance provincial.
El domingo 7 de septiembre, el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo será el escenario de uno de los eventos gastronómicos más convocantes de la provincia, con tradición, música y un menú pensado para el disfrute en familia.
Con una inversión provincial superior a los $100 millones, se ejecutan los últimos trabajos de la segunda etapa en avenida San Martín. La obra incluye nuevos desagües pluviales y la construcción de una bicisenda, dando respuesta a un histórico reclamo de la comunidad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y derivó en la intervención de la Fiscalía, que abrió distintas líneas de investigación.
La comuna avanza con infraestructura escolar y pavimento, celebra el éxito del festival de teatro, se prepara para las patronales, recibió a una delegación de River y continúa con su plan de forestación urbana.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y se solicita información para dar con el paradero de Antonella Ida Palavecino.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.
El tradicional paseo de artesanías, diseño y emprendimientos se realizará este sábado y domingo en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano. Habrá más de 100 propuestas culturales y productivas, en paralelo con los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
La ciudad fue epicentro de la Contrarreloj Individual que inauguró las pruebas de ciclismo de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. Tucumán dominó en damas y Buenos Aires en caballeros.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.