El tiempo - Tutiempo.net

Terminó el escrutinio oficial: sin cambios en las bancas para la Asamblea Constituyente

Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.

Provinciales19/04/2025RedacciónRedacción
7fn7C_Df-_870x580__1

Este viernes por la noche, el Tribunal Electoral de Santa Fe finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones para la Asamblea Constituyente, confirmando la distribución de bancas que ya había sido anticipada por el conteo provisorio. No hubo modificaciones ni en las 50 bancas correspondientes al distrito único ni en las 19 departamentales, con lo cual Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como la primera minoría con 33 convencionales constituyentes.

Completan el mapa de la Asamblea las siguientes fuerzas: Más para Santa Fe, con 12 representantes; La Libertad Avanza, con 10; Somos Vida y Libertad, 7; Activemos, 4; y Frente de la Esperanza, 3. Las demás agrupaciones no alcanzaron el piso necesario para acceder a bancas.

De acuerdo al resultado oficial, votaron 1.569.465 ciudadanos, lo que representa el 55,37% del padrón electoral. También se informó que hubo 71.146 votos en blanco (4,75%) y 72.375 anulados.

Resultados por fuerza y bancas obtenidas:

Unidos para Cambiar Santa Fe: 499.115 votos (17,47%) – 20 provinciales + 13 departamentales = 33 bancas
Más para Santa Fe: 216.603 (7,64%) – 8 + 4 = 12 bancas
La Libertad Avanza: 201.005 (7,09%) – 8 + 2 = 10 bancas
Somos Vida y Libertad: 175.926 (6,21%) – 7 bancas
Activemos: 120.295 (4,24%) – 4 bancas
Frente de la Esperanza: 79.790 (2,82%) – 3 bancas

Las demás fuerzas participantes no superaron el umbral mínimo para ingresar representantes: Frente Amplio por la Soberanía, Frente de Izquierda, PAIS, Acuerdo Ciudadano, Confluencia Santafesina y Moderado.

Convencionales destacados

Entre los nombres que integrarán la Asamblea, se destacan por Unidos: Maximiliano Pullaro, Germana Figueroa Casas, Lionella Cattalini y Lucas Galdeano. Por Más para Santa Fe, estarán Juan Monteverde, Alejandra Rodenas y Diego Giuliano. La Libertad Avanza contará con Nicolás Mayoraz y Candela Rodríguez, mientras que Somos Vida y Libertad tendrá a Amalia Granata y Juan Argañaraz. Activemos sumará a Marcelo Lewandowski y Rubén Giustiniani, y el Frente de la Esperanza estará representado por Alejandra Oliveras.

Con estos resultados, la provincia de Santa Fe se prepara para dar inicio a la Convención Constituyente, que tendrá la tarea clave de revisar y proponer reformas a la Constitución provincial.

Te puede interesar
IMG-20250824-WA0011

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

Redacción
Provinciales24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

IMG-20250823-WA0035

Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes

Redacción
Provinciales24/08/2025

De ese total, 36 corresponden a dictámenes de mayoría, mientras que los restantes fueron elaborados por las distintas fuerzas políticas y constituyentes que integran la Convención. Cada comisión convocó y entrevistó a especialistas en diversas temáticas. Y hubo audiencias públicas para instituciones y la ciudadanía en general. El lunes comenzará la Comisión Redactora a trabajar en los textos que irán al pleno.

IMG-20250822-WA0109

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

Redacción
Provinciales23/08/2025

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.

Lo más visto