
Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas
“Crecer Capacita” continuará brindando herramientas de gestión a gobiernos locales con nuevas temáticas, más alcance territorial y modalidad virtual.
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
Provinciales19/04/2025Este viernes por la noche, el Tribunal Electoral de Santa Fe finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones para la Asamblea Constituyente, confirmando la distribución de bancas que ya había sido anticipada por el conteo provisorio. No hubo modificaciones ni en las 50 bancas correspondientes al distrito único ni en las 19 departamentales, con lo cual Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como la primera minoría con 33 convencionales constituyentes.
Completan el mapa de la Asamblea las siguientes fuerzas: Más para Santa Fe, con 12 representantes; La Libertad Avanza, con 10; Somos Vida y Libertad, 7; Activemos, 4; y Frente de la Esperanza, 3. Las demás agrupaciones no alcanzaron el piso necesario para acceder a bancas.
De acuerdo al resultado oficial, votaron 1.569.465 ciudadanos, lo que representa el 55,37% del padrón electoral. También se informó que hubo 71.146 votos en blanco (4,75%) y 72.375 anulados.
Resultados por fuerza y bancas obtenidas:
Unidos para Cambiar Santa Fe: 499.115 votos (17,47%) – 20 provinciales + 13 departamentales = 33 bancas
Más para Santa Fe: 216.603 (7,64%) – 8 + 4 = 12 bancas
La Libertad Avanza: 201.005 (7,09%) – 8 + 2 = 10 bancas
Somos Vida y Libertad: 175.926 (6,21%) – 7 bancas
Activemos: 120.295 (4,24%) – 4 bancas
Frente de la Esperanza: 79.790 (2,82%) – 3 bancas
Las demás fuerzas participantes no superaron el umbral mínimo para ingresar representantes: Frente Amplio por la Soberanía, Frente de Izquierda, PAIS, Acuerdo Ciudadano, Confluencia Santafesina y Moderado.
Convencionales destacados
Entre los nombres que integrarán la Asamblea, se destacan por Unidos: Maximiliano Pullaro, Germana Figueroa Casas, Lionella Cattalini y Lucas Galdeano. Por Más para Santa Fe, estarán Juan Monteverde, Alejandra Rodenas y Diego Giuliano. La Libertad Avanza contará con Nicolás Mayoraz y Candela Rodríguez, mientras que Somos Vida y Libertad tendrá a Amalia Granata y Juan Argañaraz. Activemos sumará a Marcelo Lewandowski y Rubén Giustiniani, y el Frente de la Esperanza estará representado por Alejandra Oliveras.
Con estos resultados, la provincia de Santa Fe se prepara para dar inicio a la Convención Constituyente, que tendrá la tarea clave de revisar y proponer reformas a la Constitución provincial.
“Crecer Capacita” continuará brindando herramientas de gestión a gobiernos locales con nuevas temáticas, más alcance territorial y modalidad virtual.
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.
El gobernador y la fiscal general volvieron a encontrarse, esta vez con foco en Rosario, el nuevo Código Procesal Penal Juvenil y el avance de causas por microtráfico. Se anticipa el envío de pliegos de fiscales a la Legislatura.
El evento organizado por el Gobierno de Santa Fe reunió a representantes de empresas de 13 provincias. El 45% logró cerrar acuerdos el mismo día, consolidando a las rondas de negocios como una herramienta estratégica para el desarrollo productivo.
La innovadora herramienta, única en Argentina, permite realizar evaluaciones físicas y de salud a deportistas de mediano y alto rendimiento. Recorre el territorio santafesino de forma gratuita, brindando igualdad de oportunidades y potenciando el desarrollo deportivo.
Con 26 líneas de financiamiento activas, el Gobierno provincial superó en apenas semanas la demanda de todo el año 2024. Las herramientas con tasa subsidiada apuntan a fortalecer la producción, la innovación y el desarrollo regional.
Se trata de un hombre de 79 años, con patologías preexistentes, que falleció tras permanecer internado en Casilda. La provincia ya suma 4.828 contagios y varias localidades, incluida Rosario, continúan en brote.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Un Honda Civic sospechoso de haber protagonizado disparos horas antes fue nuevamente detectado en un robo en Villa Rosas. Los ocupantes lograron huir.