
El evento se desarrollará el viernes 25 y sábado 26 de abril en el Hotel Campoalegre, y es organizado por Romina Vietti y Jackie Granero, profesionales de nuestra ciudad. Además, cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Rafaela.
Para concluir el Mes del Compostaje en el Día Internacional de la Madre Tierra, el Instituto para el Desarrollo Sustentable realizará el primer taller del año, sobre las temáticas: huerta, frutales y compostaje. El mismo será el martes 22 de abril a las 18:00, en la vecinal del barrio Guillermo Lehmann (Oroño 166).
Locales21/04/2025Reconociendo que el planeta y sus ecosistemas son nuestro hogar común y con la convicción de que es necesario promover la armonía y el vínculo con la naturaleza, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela realizará el primer taller del año sobre la temática: huerta, frutales y compostaje.
El mismo será el martes 22 de abril a las 18:00, en la vecinal del barrio Guillermo Lehmann (Oroño 166) y tendrá como finalidad fomentar la alimentación saludable, la soberanía alimentaria y la producción en el hogar.
La propuesta será llevada adelante por el Ing. Ricardo Ledesma. La entrada es gratuita y no requiere inscripción previa.
Finalizado el encuentro, se realizará el sorteo de una compostera entre todos los participantes y se entregarán semillas a quienes aún no tengan.
Los talleres de huerta son espacios que los vecinos demandan y valoran con su participación. En ellos se promueve el intercambio y aprendizaje para seguir fomentando la producción en el hogar y la alimentación saludable.
Para el municipio resulta fundamental trabajar por la agroecología, brindando herramientas para que la producción en el hogar sea posible y con los talleres se busca multiplicar la autoproducción de alimentos, favorecer la educación alimentaria en la comunidad y aportar a la soberanía alimentaria.
En esta oportunidad se suma una temática muy demandada: los árboles frutales.
Acompañando estas acciones de aprendizaje y formación, el Instituto para el Desarrollo Sustentable adquirió nuevamente semillas que ya están distribuyendo a la ciudadanía.
Los vecinos y vecinas pueden pasar a buscar su kit en la oficina del IDSR, ubicado en el Pasaje Carcabuey, Local 2, de 07:00 a 13:00.
Este tipo de iniciativas responden a diversos objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU como por ejemplo el fin de la pobreza (ODS1), hambre cero (ODS 2), salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), producción y consumos responsables (ODS 12).
El evento se desarrollará el viernes 25 y sábado 26 de abril en el Hotel Campoalegre, y es organizado por Romina Vietti y Jackie Granero, profesionales de nuestra ciudad. Además, cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Rafaela.
El sindicato aclaró que el terreno ya no le pertenece y avanza con acciones extrajudiciales para exigir el cumplimiento de compromisos en su nuevo campo recreativo.
El evento se desarrollará el viernes 25 y sábado 26 de abril en el Hotel Campoalegre, y es organizado por Romina Vietti y Jackie Granero, profesionales de nuestra ciudad. Además, cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Rafaela.
A través de un comunicado oficial, el Comité local de la UCR destacó la figura del Sumo Pontífice y su legado de defensa de la paz, los derechos humanos y la dignidad de las personas.
El colectivo interdisciplinario Proyecto Liquenizar llega a Rafaela con una experiencia que combina filosofía, arte y sonido para reflexionar sobre nuestra relación con el mundo vegetal.
Doce emprendedores locales ofrecieron productos orgánicos, agroecológicos y sustentables en un espacio que promueve el consumo consciente y el trabajo independiente.
Este lunes, concejales de Rafaela realizaron una recorrida por el centro de la ciudad repartiendo volantes y señaladores informativos, invitando a la comunidad a sumarse a una nueva jornada de donación de sangre. La actividad busca reforzar la importancia de este gesto solidario que salva vidas.
La Municipalidad expresó su reconocimiento al legado del primer pontífice latinoamericano.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
La obra se realizará por etapas entre las calles Buenos Aires y Ameghino. Habrá desvíos de tránsito, cambios en recorridos de colectivos y puntos especiales para la recolección de residuos.
Será el lunes 22 de abril, a las 18:00, en la vecinal del barrio Guillermo Lehmann. La actividad es gratuita, abierta a toda la comunidad y no requiere inscripción previa.
La comunidad del barrio 2 de Abril atraviesa horas de profunda tristeza e indignación tras un violento robo ocurrido en la sede de su vecinal. El hecho fue descubierto este fin de semana y provocó la suspensión de la tradicional fiesta del barrio, que estaba prevista para el próximo domingo 27 de abril.
Una madrugada de terror vivió un periodista local, "Willi" Bersano y su pareja en una vivienda de calle Geuna, donde dos delincuentes irrumpieron violentamente en el interior tras forzar la puerta de entrada. Así lo hicieron saber a RAFAELA INFORMA.