El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe sostiene la implementación de la ESI pese al recorte de fondos nacionales

En medio de un contexto nacional de recorte presupuestario y cambios en las políticas educativas, la provincia de Santa Fe reafirma su compromiso con la Educación Sexual Integral (ESI) en todos los niveles escolares.

Provinciales28/04/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-04-28 at 10.31.29 AM

Así lo explicó Daiana Gallo Ambrosis, secretaria de Gestión Territorial Educativa, quien señaló que aunque el financiamiento nacional disminuyó, la ESI continúa siendo una prioridad. "El apoyo económico de Nación se redujo, pero en la provincia seguimos garantizando su implementación", indicó en diálogo con El Litoral.

Actualmente, el departamento Rosario concentra la mayoría de los recursos, aunque el programa se mantiene activo en toda la provincia. Un equipo de 34 profesionales —entre Santa Fe y Rosario— trabaja de manera estable para sostener la enseñanza en las escuelas.

Una nueva estructura para articular acciones

En busca de mayor efectividad, Santa Fe reorganizó su esquema de trabajo mediante la creación de la Subsecretaría de Convivencia y Construcción de Ciudadanía, que integra los equipos de ESI, prevención de conflictos y asistencia socioeducativa.
Este cambio busca un enfoque territorial que acerque las herramientas estatales a directivos, docentes y comunidades locales, fortaleciendo la respuesta ante situaciones de vulneración de derechos.

En paralelo, la provincia implementó un nuevo protocolo para denuncias, donde los delegados regionales son los encargados de comunicar los casos ante la Justicia, protegiendo así a los docentes y equipos escolares de posibles exposiciones.

Capacitación docente y abordaje territorial

Durante el último año, cerca de 13 mil docentes participaron en cursos de formación sobre ESI, a través de instancias virtuales y trabajos finales obligatorios. Estas capacitaciones abarcan todos los niveles educativos y se extienden también al Nivel Superior, buscando fortalecer la preparación de futuros educadores.

En las escuelas, además, se impulsa el uso de materiales lúdicos y didácticos especialmente diseñados para abordar la temática, como juegos de convivencia y propuestas específicas para nivel inicial y primario.

Resultados y desafíos

Desde el Ministerio de Educación destacan que el trabajo sostenido en ESI tuvo un impacto concreto, como la reducción de embarazos adolescentes en los últimos años.
"No buscamos imponer ideologías, sino dar herramientas para que los chicos conozcan sus derechos y puedan construir su proyecto de vida", aseguró Gallo Ambrosis, quien subrayó la importancia de que todas las materias escolares incorporen contenidos de ESI de manera transversal.

Pese a algunas resistencias puntuales de sectores familiares, la estrategia provincial apuesta a sostener y profundizar la educación sexual integral como una política pública sólida, adaptada a las nuevas realidades que plantea la ciudadanía digital y los entornos escolares.

Fuente: Diario El Litoral

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0143

Pullaro: “Queremos transformar cada uno de los poderes para que Estado sea más eficiente y funcione mejor”

Redacción
Provinciales02/07/2025

Lo afirmó el gobernador Pullaro durante una jornada sobre innovación judicial en Santa Fe. “Nuestro Gobierno es profundamente reformista”, reivindicó el mandatario. La actividad contó con la participación especial de Mario Daniel Adaro, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, pionero en la implementación de tecnología en los procesos judiciales.

Lo más visto