
Santa Fe fue sede de un seminario clave sobre derechos humanos y justicia
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
Un cráneo de mastodonte fue hallado en Fighiera y rescatado por el equipo de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura. El descubrimiento aporta valiosa información sobre la megafauna santafesina.
Provinciales07/05/2025El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura, concretó un relevante rescate paleontológico en las márgenes del arroyo Pavón, en jurisdicción de Fighiera (departamento Rosario). Se trata del cráneo de un mastodonte, un mamífero extinto de gran porte que habitó América durante los períodos Terciario y Cuaternario.
El hallazgo fue posible gracias al aviso de un pescador local que descubrió los restos semanas atrás y notificó a las autoridades. A partir de allí, especialistas del área trabajaron durante el primer fin de semana de mayo en la excavación, retiro y preservación del fósil, en un predio privado cuyo propietario colaboró con el operativo.
Estas acciones se enmarcan en la Ley Nacional N° 25.743 de protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico y contaron con el acompañamiento de las comunas de Fighiera y Pavón, municipios de la región y varios museos locales y regionales, entre ellos el Museo Municipal Carlos Stenta (Arroyo Seco) y el Museo Scasso (San Nicolás), con el aporte de la paleontóloga Analía Forasiepi.
Luciano Rey Zapata, titular de la Subsecretaría de Identidad y Territorio, remarcó la importancia científica del hallazgo: “Nos permitirá conocer más sobre la dinámica de la megafauna en la región y también estimar la antigüedad de los niveles estratigráficos del arroyo Pavón”. Agregó además que los restos serán acondicionados para su preservación en el Centro Cultural de Fighiera y que próximamente se iniciarán tareas de preparación para su exhibición pública.
El mastodonte, similar a un elefante actual pero recubierto de pelo grueso, alcanzaba hasta 3 metros de altura y más de 6 metros de largo. Se estima que los ejemplares adultos podían pesar hasta 7 toneladas.
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
El gobernador de Santa Fe volvió a insistir en que el futuro del país debe construirse desde las provincias que generan producción, empleo y desarrollo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
Siete exdirectivos y síndicos de la mayor cooperativa vitivinícola del país enfrentarán a la Justicia por presunta falsificación contable. La acusación apunta a ocultar un quebranto millonario y se desprende del conflicto judicial con la empresa Iberte.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.
El tradicional paseo de artesanías, diseño y emprendimientos se realizará este sábado y domingo en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano. Habrá más de 100 propuestas culturales y productivas, en paralelo con los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.