El tiempo - Tutiempo.net

Un menor de edad, señalado como autor del crimen de Matías Barberán en Barranquitas

La investigación por el asesinato del joven de 24 años avanzó rápidamente en las últimas horas. El disparo que le quitó la vida habría sido efectuado por un adolescente de 17 años. Ahora la causa quedó en manos de la Justicia de Menores.

Policiales07/05/2025RedacciónRedacción
multimedia.miniatura.917164ad5585d9dd.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

El homicidio de Matías Ezequiel Barberán, ocurrido el pasado viernes por la noche en barrio Barranquitas, sumó en las últimas horas un dato clave: el presunto autor del disparo que le provocó la muerte tendría apenas 17 años. Así lo confirmó la investigación encabezada por el fiscal de homicidios Martín Castellano, quien ordenó una serie de diligencias que permitieron identificar al agresor.

El hecho se produjo alrededor de las 21:00 en la intersección de Ciudad de Esperanza y Sabín, cuando Barberán fue alcanzado por un disparo en la cabeza durante una confrontación en plena vía pública. Pese a ser trasladado con urgencia al Hospital Jaime Ferré, falleció poco después. Su muerte se convirtió en el primer homicidio del año en Rafaela.

Desde entonces, la fiscalía trabajó intensamente en la recolección de pruebas, que incluyeron imágenes de cámaras de seguridad, declaraciones de testigos, peritajes técnicos, la realización de la autopsia y varios allanamientos. A partir del análisis de todo ese material, se estableció que el presunto autor del disparo era menor de edad al momento del hecho.

Ante este hallazgo, la causa fue derivada al fuero penal juvenil, y ahora quedará bajo la órbita del Juzgado de Menores a cargo de la jueza Laura Lencina, quien continuará con la investigación.

El crimen de Barberán no fue un episodio aislado. Se trató del desenlace de un prolongado conflicto entre familias del barrio, que había comenzado al menos en septiembre de 2024, cuando la propia víctima y sus allegados denunciaron haber sido víctimas de amenazas, intentos de ingreso forzado a su vivienda y disparos por parte de un grupo identificado con nombres y apodos.

Pese a esas advertencias, la escalada de violencia no se detuvo y culminó en el peor final. Desde entonces, el caso puso en evidencia la fragilidad de los mecanismos de prevención ante conflictos de larga data en sectores vulnerables de la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto