El tiempo - Tutiempo.net

Subsidios en luz y gas ¿Cómo inscribirse?

En Santa Fe, más de 550.000 usuarios residenciales de energía aún no completaron su inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), lo que los ubica en el nivel de mayor poder adquisitivo y les impide acceder a subsidios nacionales. El trámite es gratuito y se realiza online.

Provinciales12/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-12 at 9.27.39 AM

Un total de 558.977 usuarios de servicios energéticos en la provincia de Santa Fe aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), según datos oficiales del mes de abril. Esto representa casi la mitad de los 1.201.319 usuarios residenciales registrados en el sistema y los deja provisoriamente ubicados en el Nivel 1 (ingresos altos), donde los subsidios del Estado Nacional son mínimos o nulos.

Entre quienes no realizaron la inscripción figuran 79.254 usuarios que, pese a contar con Tarifa Social Provincial, también fueron categorizados como Nivel 1 por no completar el trámite.

La inscripción al RASE permite que los hogares sean correctamente segmentados de acuerdo con su nivel de ingresos, y así puedan acceder a subsidios parciales o totales sobre las tarifas de luz y gas. Desde mayo de 2025, según lo establece la Resolución 171/25 de la Secretaría de Energía de la Nación, todos los usuarios acceden a algún nivel de subsidio: total para el Nivel 2 (ingresos bajos) y parcial para los Niveles 1 y 3.

El trámite es gratuito, se realiza de manera online en el sitio www.argentina.gob.ar/subsidios, y puede verificarse luego a través de la aplicación Mi Argentina. Para registrarse, los usuarios deben completar una declaración jurada con datos personales, situación socioeconómica y detalles del suministro.

Ante la baja adhesión registrada en abril —solo 4.760 nuevos inscriptos—, las autoridades remarcan la importancia de completar el trámite para evitar pagar tarifas más elevadas. Además, recuerdan que el registro puede actualizarse en cualquier momento si cambia la situación económica del hogar.

Desde el Gobierno nacional y los entes reguladores reiteran el llamado a inscribirse cuanto antes para no perder un beneficio que puede representar un ahorro significativo en los gastos mensuales de las familias.

Te puede interesar
Lo más visto