
Estas actuaciones se desarrollan desde el área de Protección Vial y Comunitaria y están contempladas en el artículo Nº 65 del Código de Tránsito.
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, avanza con una serie de intervenciones para eliminar focos de contaminación en zonas rurales. Se pide a la ciudadanía compromiso y responsabilidad para evitar la reaparición de estos espacios.
Locales16/05/2025Durante la mañana del viernes, la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente de la Municipalidad de Rafaela llevó a cabo un importante operativo de limpieza de microbasurales en los caminos rurales más afectados de la ciudad. Las tareas se concentraron en dos puntos críticos: Santos Dumont, entre Boulevard Roca y Ernesto Salva, y Santos Dumont, entre Jacarandaes y Vieytes.
Estas acciones forman parte de una estrategia de intervención progresiva para combatir la acumulación de residuos en espacios no habilitados, que deterioran el paisaje rural y afectan la calidad de vida de los vecinos. A estos trabajos se suman los operativos realizados el jueves, en otras áreas rurales, con el mismo objetivo: restaurar espacios afectados y reducir el impacto ambiental.
Desde el municipio se destacó que, si bien estas tareas son fundamentales, la colaboración ciudadana resulta clave. “Lamentablemente, en muchos casos, pocos días después de limpiar un microbasural, el lugar vuelve a estar lleno de residuos”, señalaron autoridades municipales, enfatizando la necesidad de generar conciencia y responsabilidad comunitaria.
En este sentido, se recordó a los vecinos que existen Eco Puntos distribuidos en distintos sectores de la ciudad, preparados especialmente para recibir residuos clasificados en contenedores adecuados. Utilizarlos correctamente ayuda a evitar la formación de microbasurales.
“La limpieza de microbasurales requiere el compromiso de todos. Con el aporte responsable de cada vecino, podemos lograr una ciudad más limpia y saludable”, remarcaron desde la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente.
Finalmente, la Municipalidad llamó a denunciar las actitudes irresponsables y reiteró que el bienestar de la comunidad solo es posible a través del trabajo conjunto entre el Estado y la ciudadanía.
Estas actuaciones se desarrollan desde el área de Protección Vial y Comunitaria y están contempladas en el artículo Nº 65 del Código de Tránsito.
Abril cerró con 148 hechos y 163 personas lesionadas, según el servicio de emergencias. Las motos siguen liderando las estadísticas y los jóvenes son los más afectados.
El informe elevado al Concejo repasa las principales obras, programas y acciones implementadas entre enero y junio de 2025. Se destacan avances en infraestructura, inversión en tecnología y apoyo al emprendedurismo.
El Ejecutivo local dejó sin efecto el acuerdo con Vialidad Nacional para la obra de pavimentación entre la Ruta 34 y la Variante. El proyecto de ordenanza ya está en manos del cuerpo legislativo.
A partir de una nueva disposición nacional, el Departamento Licencia de Conducir de Rafaela solo podrá emitir o renovar licencias clases C, D y E a personas con domicilio en la provincia de Santa Fe.
La empresa obtuvo la distinción Great Place to Work®, respaldada por la opinión de sus propios colaboradores. Es la única del sector que produce el 100% de sus explosivos en el país.
Una gran cantidad de residuos ocultos por la vegetación salió a la luz tras los trabajos provinciales. Cuadrillas municipales intervinieron de urgencia para sanear uno de los accesos más transitados de la ciudad.
La media maratón más esperada de la ciudad abre sus inscripciones en tres categorías. Cupos limitados, recorrido certificado y una experiencia pensada para disfrutar mucho más que correr.
El juez Nicolás Stegmayer decidió mantener la prisión preventiva de un hombre imputado por un homicidio ocurrido en 2024 en Rafaela. La Fiscalía ya presentó pruebas para llevar el caso a juicio.
El hecho ocurrió este fin de semana en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Un hombre de 41 años falleció en el lugar. Hay un detenido y la Fiscalía investiga las circunstancias del episodio.
La víctima, Marta Estela Culasso Arbore de 52 años, fue encontrada sin vida el sábado por la tarde. La autopsia habría confirmado un corte en el cuello, lo que reforzaría la hipótesis de un crimen. La Justicia analiza cámaras de seguridad y otras evidencias.
La presencia de la Policía Científica despertó sospechas. Por ahora, no hay confirmación oficial, pero el vecindario no descarta un vínculo con el crimen de Marta Culasso.
Gendarmería irrumpió en cuatro viviendas de distintos barrios en el marco de una investigación por narcotráfico. La causa está en manos de la Justicia Federal de San Francisco.