El tiempo - Tutiempo.net

Fuerte respaldo a 39 fiscales subrogantes para toda la provincia de Santa Fe

La Asamblea Legislativa aprobó la designación de 39 fiscales subrogantes para las cinco circunscripciones del Ministerio Público de la Acusación (MPA), tras un proceso de entrevistas y dictámenes mayoritarios en la Comisión de Acuerdos. La izquierda se abstuvo por cuestionar el decreto provincial que regula el Consejo de la Magistratura.

23/05/2025RedacciónRedacción
5d3sBnU7r_870x580__1

La Asamblea Legislativa de Santa Fe dio luz verde a la designación de 39 fiscales subrogantes que serán destinados a las cinco circunscripciones del Ministerio Público de la Acusación (MPA) en la provincia. La aprobación se concretó tras cumplirse los plazos de entrevistas y recibir dictámenes favorables con amplia mayoría en la Comisión de Acuerdos, presidida por la diputada socialista Lionella Cattalini.

En la votación, realizada en el recinto de la Cámara de Diputados y encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia, se registraron abstenciones de los dos diputados del Frente Amplio por la Soberanía, quienes manifestaron desacuerdo con el decreto 659/24 del gobernador Maximiliano Pullaro, que regula el funcionamiento del actual Consejo de la Magistratura. "Nuestro Frente no acompañará ninguna postulación mientras esté vigente ese decreto, que viola estándares de la Corte Suprema de Justicia", explicó el legislador Fabián Palo Oliver, aclarando que no cuestionan a los postulantes en lo personal, sino la política de designaciones.

El único voto negativo fue el del bloque Somos Vida, que rechazó la postulación de Luis Lagiola, para la circunscripción de Venado Tuerto.

Los 39 fiscales subrogantes designados se distribuirán de la siguiente manera: en Santa Fe, tres fiscales; en Rafaela, cuatro; en Reconquista, cuatro; en Venado Tuerto, seis; y en Rosario, 22 fiscales.

Además, en la misma sesión conjunta, las cámaras ratificaron la remoción del exfiscal Aldo Gerosa, declarando inadmisible el recurso de inconstitucionalidad presentado por él contra su destitución por mal desempeño.

Por otra parte, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Santa Fe recordó que la subrogancia debe ser un mecanismo excepcional para cubrir vacantes transitorias y pidió el restablecimiento de nombramientos definitivos para garantizar la independencia judicial, rechazando la aplicación generalizada de cargos subrogantes que generan precariedad.

Con información de El Litoral.

Lo más visto