El tiempo - Tutiempo.net

Con vacunación y prevención, Santa Fe reduce drásticamente los contagios de dengue

Gracias al programa Objetivo Dengue, la provincia logró una importante baja de contagios, articulando acciones de vacunación, vigilancia epidemiológica y trabajo territorial. Ya se aplicaron más de 126.000 dosis de la vacuna Qdenga.

Provinciales24/05/2025RedacciónRedacción
el-dengue-es-una-enfermedad-viral-transmitida-la-picadura-del-mosquito-aedes-aegypti

El Gobierno de Santa Fe informó que durante la temporada 2024-2025 se confirmaron 9.084 casos de dengue, lo que representa una reducción del 85 % respecto a los 61.532 casos registrados en el mismo período del año anterior. Este descenso se atribuye al desarrollo del programa interministerial Objetivo Dengue, que articula estrategias de prevención, vacunación, vigilancia epidemiológica, trabajo territorial y participación comunitaria.

La campaña incluye capacitaciones, acciones de bloqueo, fumigación, distribución de materiales informativos y vacunación focalizada, además de una fuerte apuesta a la concientización ciudadana. Desde su implementación, el programa permitió intervenir en forma rápida y efectiva frente a casos sospechosos, gracias al trabajo conjunto con equipos de salud locales.

El Boletín Epidemiológico de la Semana 20 indica que la mayor cantidad de contagios se dio durante la semana 14 (comienzos de abril), seguida de un descenso progresivo en las semanas siguientes. Rosario es la única localidad que aún se encuentra en fase de brote, mientras que Pérez, Fuentes, Casilda y Villa Trinidad están en fase de recuperación. Los departamentos San Justo y Vera no registraron casos en lo que va de la temporada.

WhatsApp Image 2025-05-24 at 8.47.31 AM

“Esta baja tan significativa en los casos no es casual. Es el resultado de una política pública planificada, del compromiso de los equipos de salud y también de una comunidad que respondió”, afirmó la ministra de Salud, Silvia Ciancio.

Por su parte, Cristian Cunha, coordinador del programa, destacó: “Objetivo Dengue fortalece las capacidades locales y genera un cambio de hábitos que puede salvar vidas. No podemos bajar la guardia”.

En el marco de la vacunación focalizada, ya se aplicaron 126.534 dosis de la vacuna Qdenga, de un total de 160.000 adquiridas con una inversión superior a 4.000 millones de pesos. La cobertura con esquema completo es del 66,45 % en personas de 40 a 59 años, del 50,13 % entre los 20 y 39 años, y del 34,54 % en jóvenes de 15 a 19 años.

WhatsApp Image 2025-05-24 at 8.47.32 AM

El Gobierno provincial continuará con las tareas de prevención durante todo el año, promoviendo la vacunación gratuita en los grupos priorizados, la eliminación de criaderos de mosquitos y la consulta médica temprana ante síntomas compatibles con la enfermedad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-15 at 11.22.22

Menos burocracia: Provincia simplifica procesos para inscribir sociedades anónimas y otros trámites vinculados a empresas

Redacción
Provinciales15/06/2025

A partir del 25 de agosto las gestiones se realizarán en una oficina unificada, agilizando el proceso y reduciendo los tiempos de espera. El titular del nuevo Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos, Roberto Ryan, dijo que este “cambio de enfoque está pensado para facilitarle la vida a quienes producen, invierten y trabajan en Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-06-15 at 10.07.35

Biodiversidad: Provincia ya liberó más de 350 animales silvestres en 2025

Redacción
Provinciales15/06/2025

Carpinchos, reinamoras, pepiteros grises y verdosos, coatíes, monos carayá y carpinchos son algunas de las especies rescatadas, cuidadas y reinsertadas en sus hábitats naturales. De esta manera, el Gobierno de Santa Fe consolida su política de conservación con acciones concretas de rescate, rehabilitación y reinserción de fauna. Este número se suma a las más de 500 liberaciones que se hicieron durante el 2024.

Lo más visto