El tiempo - Tutiempo.net

Rutas colapsadas: la traza de la muerte se extiende por la 34 y la 11

Con más de mil kilómetros atravesando Santa Fe, las rutas nacionales 34 y 11 vuelven a encabezar el mapa del peligro vial. Entre enero y noviembre del año pasado, 60 personas perdieron la vida en 47 siniestros fatales. La mayoría, varones jóvenes.

Policiales25/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-25 at 9.43.51 AM

El asfalto santafesino sigue cobrando vidas. Un reciente relevamiento del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial volvió a poner en evidencia la cruda realidad que atraviesan dos de los principales corredores nacionales que cruzan la provincia: las rutas 34 y 11. Solo en los primeros once meses de 2024, se produjeron 47 siniestros con saldo fatal. Las cifras son más que frías: 60 fallecidos, en su mayoría personas menores de 50 años.

Los datos no solo son estremecedores, sino también reveladores. El tramo central de la ruta 34 —aquel que conecta a Rafaela, Lehmann y Ybarlucea, entre otros puntos neurálgicos— concentró seis de cada diez accidentes fatales. Las víctimas viajaban, principalmente, en automóvil, y en muchos de los casos la colisión fue con camiones. En tanto, en la ruta 11, la mayor cantidad de muertes ocurrió en motociclistas y automovilistas, con un foco claro en localidades como Oliveros, La Criolla y Las Garzas.

Ambas arterias comparten rasgos que se repiten año tras año: son angostas, están saturadas por el paso de vehículos pesados —especialmente durante la cosecha— y presentan un estado de conservación alarmante. Baches, huellas profundas y falta de infraestructura hacen del tránsito un desafío diario. Pese a su importancia estratégica, la inversión en mejoras estructurales ha sido escasa o nula.

Una comparación entre cantidad de muertes y distancia recorrida expone con brutal crudeza el riesgo: la ruta 34 registra ocho fallecidos cada 100 kilómetros; la 11, cinco. No son solo estadísticas: son nombres, familias y proyectos que no llegaron a destino.

Mientras la traza de la muerte sigue firme sobre el asfalto santafesino, la pregunta que resuena es una sola: ¿hasta cuándo?

Te puede interesar
Lo más visto