El tiempo - Tutiempo.net

Color y naturaleza para embellecer el ingreso al Palacio Municipal

Personal de Espacios Verdes realizó tareas de jardinería en el edificio municipal, incorporando especies ornamentales en canteros y veredas. La acción busca aportar belleza y mejorar la imagen del entorno urbano.

Locales26/05/2025RedacciónRedacción
Diseño sin título

La Municipalidad de Rafaela continúa desarrollando acciones de embellecimiento del espacio público como parte de su política de mantenimiento urbano sostenible. En ese marco, esta semana se llevaron a cabo tareas de jardinería y paisajismo en el ingreso del Palacio Municipal, más precisamente sobre calle Moreno y en casuelas de veredas adyacentes.

La intervención estuvo a cargo del equipo de Espacios Verdes y constituye el segundo trabajo de este tipo dentro del plan de embellecimiento urbano, luego de una primera experiencia en el monumento a Guillermo Lehmann. En esta oportunidad, el objetivo fue jerarquizar el acceso principal del edificio municipal con un diseño paisajístico pensado para armonizar estética, funcionalidad y sustentabilidad.

Entre las especies seleccionadas se colocaron salvias de flor blanca, bulbines con penachos amarillos, cinerarias y romero rastrero. La combinación de estos ejemplares aporta color, contraste y textura al entorno, al tiempo que las especies aromáticas como el romero cumplen un rol ecológico, actuando como repelente natural ante plagas, especialmente hormigas.

El criterio de selección priorizó plantas perennes, resistentes y adaptadas al clima local, lo que asegura su mantenimiento a largo plazo y refuerza el carácter sustentable del proyecto. El resultado es un entorno más armónico, limpio y acogedor, que enriquece visualmente uno de los espacios cívicos más representativos de la ciudad.

Estas tareas se inscriben en una política sostenida del Estado local orientada a recuperar, transformar y mantener los espacios públicos, no solo a través de grandes obras, sino también mediante pequeñas acciones que tienen un impacto cotidiano en la calidad de vida urbana. A su vez, fortalecen el vínculo de la comunidad con su entorno, promoviendo el cuidado ambiental y el sentido de pertenencia.

Te puede interesar
Lo más visto