El tiempo - Tutiempo.net

Cerca de 40 mil santafesinos esperan su crédito Nido en un nuevo sorteo

Este lunes y martes se sortearán 588 nuevos créditos hipotecarios Nido, que ofrecen la tasa más baja del país. Rafaela participa en la primera jornada junto a otros departamentos del interior santafesino.

Provinciales07/06/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-06-07 a las 10.38.38_7c2c7832

El lunes 9 y martes 10 de junio se llevará a cabo el undécimo sorteo del programa de créditos hipotecarios Nido, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe junto al Banco Municipal. En total, se adjudicarán 588 préstamos entre los más de 39.900 santafesinos inscriptos, que buscan acceder a un crédito con las condiciones más accesibles del sistema financiero argentino.

La primera jornada del sorteo incluirá a los departamentos del interior, entre ellos Castellanos, donde se encuentra Rafaela. El martes será el turno de los departamentos Rosario y La Capital. Ambos sorteos se realizarán en la sede de Lotería de Santa Fe y podrán seguirse en vivo desde las 7:15 a través del canal de YouTube del Gobierno de Santa Fe, con el acompañamiento de RTS.

Los créditos Nido ya otorgaron 2.970 préstamos en las diez ediciones anteriores. En esta instancia, se suman 588 más, que permitirán a familias santafesinas acceder a la construcción, adquisición o terminación de su vivienda.

El programa mantiene abierta la inscripción de forma permanente en el sitio oficial: santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes ya se inscribieron y no resultaron beneficiados en sorteos anteriores continúan participando automáticamente.

Pueden acceder al crédito quienes residan en la provincia antes del 30 de junio de 2024, tengan ingresos demostrables (dos salarios mínimos para vivienda y uno para terminación), no posean otras propiedades y cumplan con los criterios crediticios del Banco Central.

Nido ofrece líneas de hasta 100 millones de pesos para adquisición y construcción de viviendas, y hasta 25 millones para finalización. El plazo de repago es de 20 años (para adquisición/construcción) y de 5 años (para terminación). Las cuotas se calculan en UVA más 4,2% para la demanda general y UVA más 3% para quienes perciben sus haberes en el Banco Municipal, configurando así la cuota más baja del país.

Te puede interesar
IMG-20250729-WA0047

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

Redacción
Provinciales30/07/2025

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.

Lo más visto