
Avanza una nueva etapa del plan de mantenimiento que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela en el Cementerio Municipal, con obras destinadas a mejorar los espacios de uso público y mantener en condiciones el predio.
Fueron forestadas cinco plazas con 48 árboles que contribuyen con la calidad ambiental del espacio público. También se llevó adelante en la zona industrial y avanzan las acciones de forestación de alineación en zona urbana.
Locales30/10/2022El arbolado es parte esencial de la infraestructura verde urbana. No solo presta servicios fundamentales para la calidad ambiental urbana y para la salud y el bienestar de las personas; también constituye una red que interconecta todos los espacios verdes y hábitats de la ciudad y proporciona múltiples funciones y beneficios socioambientales y económicos. Esto es lo que lo hace tan necesario como cualquier otro servicio, y por lo que se constituye en un tema de gran importancia en la gestión del Estado local.
En este sentido, la puesta en valor del arbolado urbano es una apuesta fuerte del municipio que, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, trabaja para mejorar la calidad ambiental y la salud de todos los que habitan Rafaela. Esto motivó la suma de una nueva iniciativa en el marco del programa “Rafaela que te quiero verde”, que es la adquisición de árboles con mayor desarrollo al momento de ser plantados.
Al respecto, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, explicó: “Las acciones referidas al arbolado público aportan a la calidad ambiental y al cuidado de la salud. Por eso, desde hace años venimos trabajando en el contexto del programa mencionado para sumar verde a la ciudad. Esta iniciativa contempla, este año, un plan de forestación que incluye la plantación de 3.000 ejemplares en lo que respecta a arbolado público de alineación en los diferentes barrios y espacios verdes de Rafaela. Además, el cambio climático nos ha llevado a cambiar criterios en la elección de las especies, dando prioridad a las nativas”.
Forestaciones en plazas
Ya se concretó la forestación de 48 ejemplares en cinco plazas de la ciudad en el marco del “Plan Incluir” del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el cual busca mejorar la calidad de vida de las familias en los barrios, mediante la generación de obras de infraestructura estratégica. Además, aportó fondos a la ciudad para destinar, entre otras acciones, a tareas de forestación en el espacio público
.Las plazas elegidas son: Progreso, de barrio Mora; Madre Teresa de Calcuta, de Monseñor Zazpe; Ybo Zamora, de Virgen del Rosario y Lermo Balbi, del 17 de Octubre. Las especies plantadas en estos sectores fueron: Coco Pintó e Ibirá Pitá. También ejemplares de Palos Borrachos en la plaza Monseñor Héctor Romero del barrio 2 de Abril.
Todas son de gran porte, por lo que superarán los 15 metros de alto, aportando sombra, verde y calidad ambiental en el espacio público. También son especies nativas, que permiten restaurar el hábitat de la fauna autóctona y aportar a la biodiversidad local.
Otras acciones de forestación
Hasta el momento fueron colocados más de 1.800 ejemplares de diversas especies y está planificado llegar a los 3.000.
Más de 600 árboles pertenecen a los pedidos de la iniciativa “Quiero un árbol en mi vereda”; alrededor de 300 corresponden a solicitudes de ejemplares de instituciones y clubes de la ciudad, en el marco de las iniciativas “Instituciones Verdes” y “Mi club más verde”; y otros a pedidos relacionados con reposición en sectores donde no prosperaron las especies plantadas en la campaña anterior. También están consideradas las forestaciones masivas que se realizan en sectores específicos y los ejemplares de la Campaña Crecer Juntos, que este año beneficiará a más de 350 familias con un ejemplar por niño.
La selección de especies que conforman el arbolado urbano se determina con los profesionales del área de Verde Urbano del municipio, según las características del territorio local y las especies aptas. Se prioriza la elección de especies nativas, la adaptación al medio de los ejemplares, menor incidencia de plagas, resistencia a la sequía y conformación de copa apta para arbolado de alineación.
Cuidados de los nuevos árboles
El municipio impulsa a vecinos y vecinas a que se sumen al cuidado de las nuevas especies. Por eso, invita a regarlos, ya que cada especie necesita 40 litros de agua por semana; controlarlos de hormigas y plagas; y verificar que el tutor esté correctamente atado al ejemplar.
Tras la plantación de cada árbol, las Promotoras Ambientales visitan los hogares frente a los cuales está el ejemplar y explican estos cuidados.
Avanza una nueva etapa del plan de mantenimiento que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela en el Cementerio Municipal, con obras destinadas a mejorar los espacios de uso público y mantener en condiciones el predio.
Un comunicado firmado por afiliados y adherentes del PJ del departamento Castellanos apuntó al exintendente Luis Castellano y a los concejales que le responden, luego de que el intendente de Reconquista mencionara su apoyo a la candidata de “Provincias Unidas”.
La ciudad licitó la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, el Microestadio y el Velódromo. Con un presupuesto oficial que supera los 15 mil millones de pesos y diez oferentes en competencia, el proyecto busca dejar un legado urbano y deportivo que trascienda los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026.
Después de 25 años, el Festival Palau regresa a Rosario con un espectáculo gratuito en el Monumento a la Bandera. Habrá música, actividades para toda la familia y un mensaje de fe y esperanza a cargo de Andrés Palau.
Dos jóvenes, de 23 y 13 años, fueron hospitalizados tras ser violentamente agredidos por su padre en una vivienda de calle Sabin. La fiscal dispuso su exclusión inmediata del hogar y una prohibición de acercamiento por 72 horas.
Hasta el 13/10/2025
Un relevamiento provincial muestra que Gisela Scaglia (Provincias Unidas) y Caren Tepp (kirchnerismo) se disputan voto a voto el liderazgo, con 25 % y 26 % respectivamente. La Libertad Avanza cae al 21 %. Pullaro logra una aprobación del 53 %, mientras que Milei solo alcanza el 39 %.
Copete: La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. Un hombre fue víctima de una sofisticada estafa virtual luego de recibir un mensaje que ofrecía descuentos en un supermercado.