
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
Eva Cainelli fue puesta en funciones al frente de la Policía de Investigaciones en un acto encabezado por el ministro Cococcioni. El Gobierno avanza hacia la creación de una segunda fuerza provincial, especializada en tareas criminales y con mayor articulación con fiscales.
Provinciales25/06/2025La Policía de Investigaciones (PDI) de la provincia de Santa Fe atraviesa una etapa clave en su proceso de transformación. Este miércoles, en un acto desarrollado en la capital provincial, asumió la conducción de la fuerza la abogada Eva Cainelli, quien reemplaza al comisario general Natalio Marciani. La designación se inscribe en un cambio de rumbo impulsado por el Gobierno para convertir a la PDI en una fuerza autónoma, técnica y enfocada en la investigación penal.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó la ceremonia de asunción y aseguró que no se trató de una decisión coyuntural, sino de una “evolución natural” dentro del plan de reestructuración institucional. En ese marco, anticipó que antes de fin de año el Ejecutivo enviará a la Legislatura un proyecto de ley para formalizar a la PDI como segunda fuerza provincial, con una estructura propia y separada de la Policía de Seguridad.
“La idea es fortalecer un cuerpo que trabaje codo a codo con los fiscales, con un enfoque netamente técnico y criminalístico”, explicó Cococcioni. También reconoció los logros de la gestión saliente: “Hoy tenemos un promedio de 3,1 presos más por día en Santa Fe. Eso no solo se explica por detenciones en flagrancia, sino por investigaciones que avanzan, generan prisiones preventivas y terminan en condenas”.
Nuevo perfil, nuevos desafíos
La nueva jefa de la PDI no proviene del escalafón tradicional policial. Cainelli es abogada y llega con experiencia en áreas de inteligencia e investigación. El ministro destacó su “perfil técnico” y confía en que su liderazgo permitirá acelerar la transformación de la fuerza.
Desde su rol, Cainelli asumió el compromiso de consolidar una policía más moderna y eficiente, con una clara orientación hacia la investigación penal: “El objetivo es profesionalizar al máximo la fuerza, dotarla de tecnología y sumar personal capacitado. Queremos respuestas concretas para la sociedad, siempre alineadas con las directivas del Ministerio Público de la Acusación”.
Anticipó también que se evaluará la redistribución de personal con perfil investigativo que hoy se encuentra en otras unidades, y se priorizará la incorporación de recursos formados específicamente para ese tipo de tareas.
Acompañamiento institucional
Del acto de asunción participaron diversas autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad, entre ellas el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni; el titular de la APSV, Carlos Torres; y el subsecretario de Investigación Criminal, Marcelo Albornoz. También estuvieron presentes los jefes de la Policía de Santa Fe, representantes de la PDI y funcionarios provinciales.
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
Con casi dos millones de toneladas movilizadas en siete meses, la terminal provincial se consolida como un engranaje clave para la producción santafesina y su salida al mundo.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
Las pymes advierten que la situación es crítica: en lo que va del año bajaron las persianas 15.000 firmas en todo el país y un 10% de ellas eran santafesinas. Empresarios exigen medidas urgentes y buscan que la reforma constitucional las declare actores esenciales del desarrollo económico.
La inscripción ya está abierta y se extenderá hasta el 28 de agosto. El programa ofrece tutorías presenciales en instituciones de toda la provincia para mayores de 18 años que terminaron el cursado pero no obtuvieron el título.
La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó un dictamen de mayoría que introduce modificaciones en distintos artículos de la Carta Magna provincial habilitados para su revisión.
“Exporta Simple da competitividad a las pymes”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, al concretarse la primera exportación internacional desde el Aeropuerto de Sauce Viejo bajo este régimen simplificado. La operación de la firma Lipomize SRL redujo a la mitad los costos logísticos respecto de un envío desde Ezeiza.
Tras un cuarto intermedio, la Comisión de Régimen Municipal cerró este jueves el análisis de las cláusulas transitorias y giró el tema a la Comisión Redactora. También se incorporaron cinco dictámenes de minoría.
Con la cuenta regresiva hacia septiembre, Rafaela ultima detalles en el circuito que recibirá a los mejores ciclistas del país.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y dejó como saldo la pérdida de una importante suma de dinero por parte de un vecino de la ciudad, quien cayó en manos de estafadores que se hicieron pasar por representantes de una empresa financiera.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y tuvo como víctima a un trabajador del volante que sufrió un violento asalto mientras cumplía con un viaje.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
En Sunchales, el equipo aurinegro celebró un triunfo ajustado ante el León. Además, en la Primera B comenzó la Reválida con goleada de Tiro Federal y empate en la Zona Sur.