El tiempo - Tutiempo.net

Créditos Nido cumple un año y ya benefició a casi 4.000 santafesinos

Con más de 40.000 inscriptos, se llevó a cabo la primera etapa del 12° sorteo de los créditos hipotecarios Nido. La herramienta lanzada por el Gobierno Provincial y el Banco Municipal consolida su alcance como una de las más accesibles del país.

Provinciales07/07/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 09.33.06_6ecb3a04

Este lunes se realizó la primera instancia del duodécimo sorteo de los créditos hipotecarios Nido, correspondientes a los departamentos La Capital y Rosario. Con la participación de 40.561 inscriptos, la herramienta impulsada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe junto al Banco Municipal cumple su primer aniversario con resultados alentadores: ya son casi 4.000 los créditos otorgados.

La segunda parte del sorteo, que incluirá a los restantes 17 departamentos de la provincia, se llevará a cabo el martes 8 de julio desde las 7:15 en Lotería de Santa Fe, donde se adjudicarán 188 créditos más. Los resultados del sorteo para La Capital y Rosario pueden consultarse en el sitio oficial del Gobierno Provincial: www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios.

El director provincial de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina, destacó: “Llegamos al sorteo número 12, cumpliendo un año de esta política pública que ya otorgó casi 4.000 créditos. Esto demuestra que el santafesino confía en Nido porque es una herramienta accesible y concreta para construir, comprar o refaccionar su vivienda”.

El interés creciente por parte de los ciudadanos motivó que los últimos sorteos se realicen en dos etapas, debido al volumen de inscriptos y créditos adjudicados. Solo en este mes, se suman 400 nuevos créditos, consolidando un promedio mensual de más de 330 operaciones durante el último año.

La inscripción a Nido continúa abierta de forma permanente, y quienes no resulten beneficiados en un sorteo seguirán participando automáticamente en los siguientes. Pueden acceder personas con residencia en la provincia anterior al 30 de junio de 2024, con ingresos equivalentes a dos salarios mínimos para compra o construcción de vivienda y un salario mínimo para terminación.

El sistema ofrece la tasa más baja del país, con líneas de hasta $100 millones para adquisición o construcción y $25 millones para terminación. El plazo de pago es de hasta 20 años, y la cuota se calcula en UVA + 4,2% o UVA + 3% para quienes perciben sus haberes en el Banco Municipal.

Con cuatro líneas activas y $60.000 millones disponibles, Nido se consolida como una política pública de fuerte impacto social, garantizando acceso real a la vivienda para miles de santafesinos y santafesinas.

Te puede interesar
Lo más visto