El tiempo - Tutiempo.net

Obras seleccionadas, investigación y mirada federal: el Rosa Galisteo prepara una nueva temporada artística

Con una apertura prevista para el 14 de agosto, el Museo Provincial de Bellas Artes de Santa Fe anunció las obras que formarán parte de sus tres certámenes anuales: el histórico Salón Nacional, la nueva “Selección Caillet Bois” y el Certamen Padeletti. Habrá más de 30 trabajos en exhibición y se destaca el enfoque contemporáneo, paritario y con representación de distintas regiones.

Cultura y espectáculo22/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250722-WA0046

El arte santafesino tendrá una cita destacada en el calendario cultural con la presentación de los resultados de los certámenes anuales del Museo “Rosa Galisteo de Rodríguez”. En total, se seleccionaron 25 obras para el 102º Salón Anual Nacional de Santa Fe, 8 trabajos para la flamante sección “Selección Caillet Bois” y un proyecto de investigación para el 8º Certamen Padeletti.

La decisión fue tomada por jurados de reconocida trayectoria: Nicola Costantino, Jimena Ferreiro y Gabriel Cepeda, quienes remarcaron en su veredicto el enfoque consensuado del proceso, con paridad de género y diversidad territorial como criterios centrales.

Estímulo y exhibición

Cada artista seleccionado para el Salón Anual y la Selección Caillet Bois recibirá $190.000 por su participación y un adicional de $120.000 para gastos logísticos. El museo brindará además equipamiento y mobiliario para la correcta exhibición.

Entre los trabajos elegidos figuran nombres como Inés Arechaga, Mariana De Matteis, Clara Aida Di Roma, Rodrigo Illescas, Laura Ojeda Bär y Nadia Romero Gunset, entre otros. Las propuestas abordan desde lo íntimo a lo político, cruzando lenguajes visuales contemporáneos con impronta local.

En cuanto a la “Selección Caillet Bois”, que homenajea al primer director del museo, se destacó la incorporación de obras como “Sueño de una noche litoraleña” de Agustín Míguez y “Banquinera” de Sofía Rossa, reafirmando el compromiso con una mirada actual del arte santafesino.

El saber también se investiga

En paralelo, el Certamen Padeletti reconoció a la investigadora Milena Gallipoli, quien desarrollará el proyecto “Los dioses del Olimpo bajan a Santa Fe”, centrado en la valiosa colección de calcos escultóricos del museo. Recibirá $1.200.000 y dispondrá de once meses para llevar adelante el trabajo. Además, se otorgó una mención especial a Juan Nicolás Cuello por su propuesta sobre el legado pedagógico de Raúl Schurjin.

Un museo en movimiento

El Rosa Galisteo continúa consolidando su perfil como espacio público abierto al arte, el pensamiento crítico y la investigación. Ubicado en calle 4 de Enero 1552 de la ciudad de Santa Fe, su ingreso es libre y gratuito. Más detalles sobre la programación pueden consultarse en www.museorosagalisteo.gob.ar.

La escena artística santafesina se prepara así para una nueva temporada cargada de talento, diversidad y reflexión.

Te puede interesar
Lo más visto