El tiempo - Tutiempo.net

Verónica en la mira: rechazan intento de ajuste encubierto y crecen las sospechas por vaciamiento

La Secretaría de Trabajo y el gremio lácteo Atilra desestimaron el Proceso Preventivo de Crisis que presentó la empresa. No acreditó documentación y pretenden despedir, suspender y bajar salarios.

Nacionales23/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250722-WA0085

La crisis en la empresa láctea Verónica sumó un nuevo capítulo: tanto la Secretaría de Trabajo de la Nación como el gremio Atilra rechazaron el Proceso Preventivo de Crisis que la firma había presentado para avanzar con despidos masivos, recortes salariales y suspensiones. El motivo: la compañía no presentó documentación que respalde la situación económica que dice atravesar.

Según pudo saber RAFAELA INFORMA, el pedido de la empresa incluía el despido de 210 trabajadores con el pago de solo el 50% de las indemnizaciones en cuotas, la suspensión del 30% restante del personal durante 60 días con una retribución del 75% del sueldo básico como prestación no remunerativa, y otras condiciones que incluían reducción de jornada, pago de haberes fuera de término y la baja del Convenio Colectivo de Trabajo por un año.

La propuesta fue rechazada de plano. Desde el gremio aseguran que los balances son positivos, que la deuda corriente no supera un mes de facturación y que no se probó ninguna causal externa ni de fuerza mayor que justifique una medida de ese tipo. La sospecha de fondo es que la empresa estaría en medio de un conflicto societario que amenaza con derivar en un vaciamiento encubierto.

A nivel oficial, la Secretaría de Trabajo también fue tajante: no hay documentación suficiente ni justificativos válidos para avanzar con un procedimiento de crisis. Exigieron que se presenten datos concretos si la empresa insiste en ese camino y advirtieron que, de no hacerlo, solo podrá avanzarse mediante mecanismos de conciliación o audiencias de mediación.

Mientras tanto, la incertidumbre se multiplica entre los casi 700 empleados de las plantas de Clason, Lehmann y Suardi, que aún no cobraron ni el sueldo de junio ni el medio aguinaldo. La tensión crece y, por ahora, la única certeza es que la conflictividad laboral seguirá en aumento.

Te puede interesar
d6216727-dce4-419e-8a5b-983f871078c5

Lisandro Mársico fue elegido Secretario General de la Junta Nacional del PDP

Redacción
Nacionales21/07/2025

En el marco del Congreso Nacional del Partido Demócrata Progresista (PDP), realizado en la ciudad de Rosario, se definió la nueva conformación de la Junta Nacional, máximo órgano de conducción del partido. En este contexto, Lisandro Mársico fue designado como Secretario General, cargo de alta responsabilidad dentro del esquema nacional del PDP.

Lo más visto