
La Justicia ordenó a la cooperativa láctea entregar un diagnóstico profundo y un plan de acción en un plazo de diez días, en el marco del concurso preventivo que atraviesa en Rafaela.
La Policía secuestró equipos tecnológicos que podrían ayudar a esclarecer el crimen del niño de 4 años asesinado en Frontera. La causa ya tiene tres personas imputadas.
Judiciales25/07/2025La investigación por el asesinato de Zamir, el niño de cuatro años que perdió la vida en un violento ataque armado ocurrido el pasado 9 de julio en Frontera, sigue sumando elementos en busca de justicia. Este miércoles por la tarde, fuerzas policiales realizaron nuevos allanamientos en la vecina ciudad de San Francisco, con resultados considerados relevantes para la causa.
Los operativos se llevaron a cabo de manera simultánea en tres barrios de la ciudad cordobesa: San Martín, Hospital y Sarmiento. En las tareas participaron efectivos de la División Investigaciones de San Francisco y agentes de la Policía de Investigaciones (PDI) con asiento en Frontera.
Según pudo reconstruir RAFAELA INFORMA, durante los procedimientos se secuestraron diversos dispositivos tecnológicos que ahora serán analizados por los investigadores. Los elementos incautados fueron catalogados como “de interés” para la causa y quedaron bajo custodia judicial, a disposición del Juzgado de Control que interviene en el expediente.
Con estos allanamientos, ya son varias las diligencias impulsadas por la Fiscalía para reunir pruebas en torno a un caso que conmocionó a toda la región. Hasta el momento, hay tres personas imputadas por el hecho, y no se descartan nuevas detenciones o imputaciones conforme avance el análisis de los dispositivos secuestrados y otros elementos incorporados.
El brutal crimen de Zamir generó una fuerte reacción social, y desde el primer momento el gobernador Maximiliano Pullaro aseguró que no habría impunidad. Las tareas investigativas parecen seguir esa línea, con operativos coordinados en distintas jurisdicciones y una causa que sigue en pleno desarrollo.
La Justicia ordenó a la cooperativa láctea entregar un diagnóstico profundo y un plan de acción en un plazo de diez días, en el marco del concurso preventivo que atraviesa en Rafaela.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
El hombre de 42 años seguirá tras las rejas mientras avanza la investigación por el brutal homicidio de Daniel Stéfano, ocurrido en Gálvez al 1700. Está acusado de dispararle con una pistola 9 milímetros hasta matarlo y de portar el arma de guerra sin autorización.
La Justicia resolvió extender la preventiva de las dos mujeres acusadas de hostigar al dueño de una red de agencias de juego con amenazas y ataques. Una de ellas suma cargos por estafa y uso de documentos falsos.
Mauricio N. Piana fue condenado a cumplir pena efectiva por tentativa de homicidio doloso. Además, deberá pagar 30 millones de pesos de reparación a la víctima, que sobrevivió al ataque gracias a la intervención de su padre y la rápida atención médica. El fiscal que llevó adelante la investigación y representó al MPA durante todo el proceso judicial es Martín Castellano.
La Justicia de Rafaela avanzó con la acusación contra Cristian S. Vilche de 25 años, quien habría disparado y provocado la muerte del "Zurdo" Stefano de 32 en un violento episodio ocurrido en el norte de la ciudad.
En Rafaela, la Cámara de Apelaciones resolvió este martes revocar la prisión preventiva que pesaba sobre Juan Esteban Coria y Nahir Diamela Costanzo, quienes permanecían detenidos desde julio en el marco de una causa por violación de domicilio y amenazas calificadas.
El juez Javier Bottero aceptó el pedido de la defensa y dejó sin efecto la prisión preventiva de un joven acusado de abuso de armas. Cumplirá medidas alternativas en Santa Fe capital, con prohibición de regresar a Rafaela.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.