El tiempo - Tutiempo.net

El comercio se suma al control urbano y busca acuerdos para prevenir delitos

Referentes del sector comercial recorrieron el Centro de Monitoreo Urbano y avanzaron con el Municipio en una agenda conjunta para mejorar la seguridad en zonas clave de Rafaela.

Locales25/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250725-WA0075

Con el foco puesto en mejorar la seguridad y cuidar los espacios comerciales, representantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) y de los distintos Paseos Comerciales visitaron el Centro de Monitoreo Urbano. Allí fueron recibidos por funcionarios municipales con quienes mantuvieron una reunión de trabajo orientada a fortalecer la articulación entre el Estado local y el sector privado.

Durante el encuentro se compartieron datos sobre el funcionamiento actual del sistema de videovigilancia, se analizaron los recientes hechos que afectaron al comercio y se reafirmó la voluntad de encarar estrategias de prevención en conjunto. La recorrida fue encabezada por el secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, junto a la secretaria de Desarrollo Económico, Patricia Imoberdorf, y el director de la Guardia Urbana, Gabriel Fernández.

Por parte del CCIRR participaron Germán Ciceri (Comisión de Comercio y Servicios), Juan José Vanoni (Paseo del Centro), Carina Spaggiari (Paseo Roca), José Rey Nores (Paseo Yrigoyen) y Carolina Pérez, coordinadora de los Centros Comerciales Abiertos.

Como principal resultado de la reunión, se resolvió sostener una mesa de diálogo continua entre el Municipio y los representantes comerciales, con el objetivo de diseñar acciones que respondan a las problemáticas específicas de cada zona. La participación activa del sector privado es vista como una pieza clave en la estrategia de prevención del delito, sobre todo en sectores que concentran gran actividad económica y circulación de vecinos.

Desde el Municipio señalaron que este tipo de encuentros son fundamentales para fortalecer los vínculos institucionales, intercambiar experiencias y lograr respuestas más eficaces ante los desafíos que plantea la seguridad urbana.

Te puede interesar
Lo más visto