
En el marco de una causa por comercialización de estupefacientes, la Policía de Investigaciones llevó adelante varios allanamientos en Frontera que derivaron en el derribo de un bunker y la detención de tres hombres.
Otra empresa local en crisis por las políticas adoptadas por el gobierno nacional y avaladas por el gobierno provincial y local de Luis Castellano, quien no debe desentenderse de la situación extrema que padecen las empresas locales porque fue el mismo Luis Castellano y su equipo quiénes militaron y pidieron el voto para los Fernández en el 2019. Ahora es cuando deberían responder ante las consecuencias de una política que golpea la matriz productiva y puede dejar sin trabajo a familias rafaelinas. Como siempre sucede ¡Eligen el silencio ante la adversidad!
Locales04/12/2022
Redacción
Tecnex Sudamérica es una fábrica de capitales italianos y españoles, y que en febrero del año próximo va a cumplir veinticinco años en el mercado.
Tecnex construye las máquinas que preparan colores para revestimientos, pintura de casas y autos.
La empresa que brinda trabajo a 8 familias rafaelinas puede cerrar debido a que el Banco Central no autoriza a comprar los dólares que necesita para adquirir insumos y continuar produciendo.
Los pesos que la empresa necesita para comprar los dólares están, los tiene Tecnex en su cuenta y están mas que justificados y en blanco el problema es que, al igual que lo que pasa con la empresa SODECAR, el gobierno nacional no le permite la compra de dólares con sus propias ganancias.
Este modus operandi se repite a lo largo y ancho del país, la falta de dólares y el criterio utilizado por el kirchnerismo hace tambalear a miles de empresas que dan trabajo genuino a los argentinos.
Darío Bustos, propietario de la empresa en Rafaela hizo referencia a quiénes tienen la obligación de tomar medidas al respecto: “Ninguno de ellos trabajó en pymes y no saben lo que es un mantener una. Son gente que vive del Estado y de lo que nosotros le damos. Entonces, ¿Qué le importa si cierra una PYME de ocho familias? No, no le importa. ¿Sabes por qué? Porque ellos, como son tan indignos, y sin valores, han criticado al campo de manera total, vergonzosa, y ahora están arrodillados, diciéndole que le de plata. Cuando hablan de las pymes, están tan lejos de la realidad”.
"Yo no necesito que el gobernador venga y se siente conmigo a hablar, necesito que el gobernador, el Microeconomía, el del BCRA, me disponga catorce mil dólares para salir adelante, que son míos, yo los tengo, ósea tengo los pesos para comprarlos” cerro Bustos en diálogo con el periodista Marcelo Arias.
Agradecimiento a Marcelo Arias.

En el marco de una causa por comercialización de estupefacientes, la Policía de Investigaciones llevó adelante varios allanamientos en Frontera que derivaron en el derribo de un bunker y la detención de tres hombres.

En la sede de la Jefatura de Policía, integrantes del Concejo Municipal mantuvieron un encuentro con los jefes de la Unidad Regional V. La reunión permitió evaluar la situación actual de la seguridad y las acciones preventivas que se desarrollan en distintos sectores de la ciudad.

La Municipalidad avanza con una importante inversión para dotar de iluminación a uno de los accesos estratégicos de la ciudad. Además, realizará una nueva licitación por los ítems pendientes.

Hasta el 27/10/2025

Con la mira puesta en 2026, la administración Milei avanza con un proyecto que promete reconfigurar las relaciones laborales. Flexibilización de convenios, nuevos esquemas salariales y cambios en la indemnización, entre los ejes más discutidos.

EL Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos invita a participar de las I Jornadas Internacionales de Emergencia y Trauma, que se desarrollarán los días 7 y 8 de noviembre en el Auditorio “Dr. René Favaloro” (Av. Mitre 111, Rafaela).

Con más de 330 inscriptos, la Municipalidad de Rafaela realizó un nuevo sorteo del programa que financia materiales para construir en terreno propio. También se definieron los suplentes que integran la lista de espera.

Tras las repercusiones generadas por la realización del seminario cultural, la CMPC emitió un comunicado en el que rechazó las acusaciones y defendió su trayectoria de casi tres décadas en Rafaela.