
Controles nocturnos: más de 20 actas y varios casos de alcoholemia en Rafaela
Protección Vial y Comunitaria reforzó los operativos durante el fin de semana largo con presencia en distintos accesos y zonas de movimiento nocturno..
Otra empresa local en crisis por las políticas adoptadas por el gobierno nacional y avaladas por el gobierno provincial y local de Luis Castellano, quien no debe desentenderse de la situación extrema que padecen las empresas locales porque fue el mismo Luis Castellano y su equipo quiénes militaron y pidieron el voto para los Fernández en el 2019. Ahora es cuando deberían responder ante las consecuencias de una política que golpea la matriz productiva y puede dejar sin trabajo a familias rafaelinas. Como siempre sucede ¡Eligen el silencio ante la adversidad!
Locales04/12/2022
Redacción
Tecnex Sudamérica es una fábrica de capitales italianos y españoles, y que en febrero del año próximo va a cumplir veinticinco años en el mercado.
Tecnex construye las máquinas que preparan colores para revestimientos, pintura de casas y autos.
La empresa que brinda trabajo a 8 familias rafaelinas puede cerrar debido a que el Banco Central no autoriza a comprar los dólares que necesita para adquirir insumos y continuar produciendo.
Los pesos que la empresa necesita para comprar los dólares están, los tiene Tecnex en su cuenta y están mas que justificados y en blanco el problema es que, al igual que lo que pasa con la empresa SODECAR, el gobierno nacional no le permite la compra de dólares con sus propias ganancias.
Este modus operandi se repite a lo largo y ancho del país, la falta de dólares y el criterio utilizado por el kirchnerismo hace tambalear a miles de empresas que dan trabajo genuino a los argentinos.
Darío Bustos, propietario de la empresa en Rafaela hizo referencia a quiénes tienen la obligación de tomar medidas al respecto: “Ninguno de ellos trabajó en pymes y no saben lo que es un mantener una. Son gente que vive del Estado y de lo que nosotros le damos. Entonces, ¿Qué le importa si cierra una PYME de ocho familias? No, no le importa. ¿Sabes por qué? Porque ellos, como son tan indignos, y sin valores, han criticado al campo de manera total, vergonzosa, y ahora están arrodillados, diciéndole que le de plata. Cuando hablan de las pymes, están tan lejos de la realidad”.
"Yo no necesito que el gobernador venga y se siente conmigo a hablar, necesito que el gobernador, el Microeconomía, el del BCRA, me disponga catorce mil dólares para salir adelante, que son míos, yo los tengo, ósea tengo los pesos para comprarlos” cerro Bustos en diálogo con el periodista Marcelo Arias.
Agradecimiento a Marcelo Arias.

Protección Vial y Comunitaria reforzó los operativos durante el fin de semana largo con presencia en distintos accesos y zonas de movimiento nocturno..

Atlético, el Municipio, la Provincia y un grupo de empresarios coordinan inversiones y mejoras claves para que el Turismo Carretera vuelva a rugir en el “Ciudad de Rafaela”, un evento que convoca multitudes y mueve la economía regional.

Con la instalación de juegos renovados, el municipio avanza en la puesta a punto del espacio verde central y amplía las opciones de recreación para las infancias.

Una madrugada que debía ser de celebración terminó con un joven rafaelino hospitalizado. allegados al lesionado, contaron a RAFAELA INFORMA que el chico sufrió una fractura en la mandíbula tras una pelea dentro del salón. La Fiscalía ya tomó intervención.

El Gobierno nacional activará este 10 de noviembre el Relevamiento Nacional de Personal Educativo, un operativo que alcanzará a docentes, directivos y no docentes de todo el país. El formulario deberá completarse antes de fin de año y servirá para actualizar información laboral y formativa tras más de una década sin datos confiables.

RAFAELA INFORMA accedió a un violento episodio que dejó a un joven de 20 años en terapia intensiva y a un hombre de 31 detenido, tras una agresión con arma blanca en R. de Escalada.

RAFAELA INFORMA accedió al estremecedor relato de una vecina que vivió una situación límite dentro de su propia casa, cuando su hija —una joven de 25 años— irrumpió violentamente y desató una secuencia de amenazas, destrozos e insultos frente a un menor.

El ministro de Obras Públicas respondió con dureza a los productores y defendió el esquema de contribución de mejora. Apuntó contra la “falta de acompañamiento” en los reclamos nacionales y acusó al sector de pensar “solo en el cuadradito donde están parados”.