El tiempo - Tutiempo.net

Mársico defendió en la audiencia pública la necesidad de autonomía plena para los municipios

El presidente del Concejo rafaelino insistió con que las ciudades deben recuperar el control del ordenamiento del suelo, la capacidad de dictar su carta orgánica, tomar créditos sin autorización provincial y opinar sobre los jefes policiales.

Locales03/08/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-08-03 a las 09.52.58_d53d1539

Durante su exposición en la audiencia pública convocada por la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial —en el marco de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe—, el presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Lisandro Mársico, propuso avanzar en una verdadera autonomía para los municipios.

Uno de los puntos centrales de su intervención fue el reclamo por la pérdida de control local sobre el ordenamiento del suelo urbano. Mársico cuestionó que los gobiernos municipales deban someter sus proyectos de urbanización a estudios provinciales, con demoras de hasta un año que, según advirtió, generan pérdidas económicas. En ese sentido, pidió que la reforma constitucional incorpore un artículo que garantice que cada ciudad pueda definir su desarrollo territorial sin la tutela de entes superiores.

Además, el edil sostuvo que toda localidad con más de veinte mil habitantes debería tener la posibilidad de redactar su propia carta orgánica, adecuándola a su realidad ambiental, cultural, histórica y política. “Hay muchas provincias que ya lo hacen, fijando como único requisito una cantidad mínima de población”, expresó.

También propuso consagrar en la Constitución el derecho de los municipios a tomar empréstitos sin requerir aprobación de la Legislatura provincial, siempre que cuenten con el aval de dos tercios del Concejo Deliberante local.

Finalmente, planteó que la elección del jefe policial de cada departamento debe ser acordada entre el Ejecutivo provincial y las autoridades locales, con respaldo de la mayoría del distrito.

“Si hablamos de autonomía, no puede ser solo una palabra bonita. Necesitamos que la Constitución la garantice con hechos concretos”, concluyó Mársico.

Te puede interesar
multimedia.grande.bae62f34f8933fe0.Z3JhbmRlLndlYnA=

Controles gratuitos en la Plaza 25 de Mayo

Redacción
Locales03/08/2025

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

53e93d6a-0d8d-4a08-9014-1ae817a2614e

Recolección de residuos de patio en barrios del sector 1

Redacción
Locales03/08/2025

Este domingo por la noche deberán sacar sus residuos los vecinos de 30 de Octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande. También continúa el servicio semanal en el sector 5.

44431a14-3621-4d63-b830-3b2bbdf8f173

Empresas que suman verde: compromiso ambiental en Plaza Italia

Redacción
Locales02/08/2025

En el marco del Día de la Madre Tierra, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la empresa Andretich S.A. plantaron 20 nuevos árboles en la plaza del barrio Italia. La acción forma parte de un plan de mitigación que incluirá 80 ejemplares más en distintos espacios de la ciudad.

Lo más visto
44431a14-3621-4d63-b830-3b2bbdf8f173

Empresas que suman verde: compromiso ambiental en Plaza Italia

Redacción
Locales02/08/2025

En el marco del Día de la Madre Tierra, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la empresa Andretich S.A. plantaron 20 nuevos árboles en la plaza del barrio Italia. La acción forma parte de un plan de mitigación que incluirá 80 ejemplares más en distintos espacios de la ciudad.