
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
El presidente del Concejo rafaelino insistió con que las ciudades deben recuperar el control del ordenamiento del suelo, la capacidad de dictar su carta orgánica, tomar créditos sin autorización provincial y opinar sobre los jefes policiales.
Locales03/08/2025Durante su exposición en la audiencia pública convocada por la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial —en el marco de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe—, el presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Lisandro Mársico, propuso avanzar en una verdadera autonomía para los municipios.
Uno de los puntos centrales de su intervención fue el reclamo por la pérdida de control local sobre el ordenamiento del suelo urbano. Mársico cuestionó que los gobiernos municipales deban someter sus proyectos de urbanización a estudios provinciales, con demoras de hasta un año que, según advirtió, generan pérdidas económicas. En ese sentido, pidió que la reforma constitucional incorpore un artículo que garantice que cada ciudad pueda definir su desarrollo territorial sin la tutela de entes superiores.
Además, el edil sostuvo que toda localidad con más de veinte mil habitantes debería tener la posibilidad de redactar su propia carta orgánica, adecuándola a su realidad ambiental, cultural, histórica y política. “Hay muchas provincias que ya lo hacen, fijando como único requisito una cantidad mínima de población”, expresó.
También propuso consagrar en la Constitución el derecho de los municipios a tomar empréstitos sin requerir aprobación de la Legislatura provincial, siempre que cuenten con el aval de dos tercios del Concejo Deliberante local.
Finalmente, planteó que la elección del jefe policial de cada departamento debe ser acordada entre el Ejecutivo provincial y las autoridades locales, con respaldo de la mayoría del distrito.
“Si hablamos de autonomía, no puede ser solo una palabra bonita. Necesitamos que la Constitución la garantice con hechos concretos”, concluyó Mársico.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
La Municipalidad, el Concejo y la comisión de hermanamiento organizaron un emotivo acto para recordar al ciudadano italiano que promovió la unión entre ambas ciudades. El homenaje se realizó en el recinto legislativo y culminó con la colocación de una placa en la Plaza Fossano.
Este domingo por la noche deberán sacar sus residuos los vecinos de 30 de Octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande. También continúa el servicio semanal en el sector 5.
En el marco del Día de la Madre Tierra, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la empresa Andretich S.A. plantaron 20 nuevos árboles en la plaza del barrio Italia. La acción forma parte de un plan de mitigación que incluirá 80 ejemplares más en distintos espacios de la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela continúa ampliando el Escudo Digital con la incorporación de tecnología de última generación en puntos estratégicos. En esta ocasión, se sumaron dos nuevas cámaras de seguridad en avenida Luis Fanti, entre Ruta Nacional 34 y calle Palmieri, un ingreso clave al sur de la ciudad.
El presidente de Wiltel repasó su trayectoria, los desafíos de emprender en plena crisis y el rol clave de la cercanía con los clientes. También destacó su participación como mentor en el ecosistema emprendedor local.
Personal de cooperativas realiza tareas periódicas en los márgenes de la ruta, donde la acumulación de residuos es constante. Desde el Municipio apelan a la responsabilidad de quienes circulan por el lugar.
Con un fuerte acompañamiento institucional y en un marco emotivo, la ciudad recibió a autoridades nacionales, deportistas y dirigentes del ciclismo argentino. El evento se realizó en el Centro Metropolitano “La Estación” y ratifica a Rafaela como ciudad anfitriona del deporte.
La app de transporte ya funciona en la ciudad con sus modalidades Express y “Poné tu precio”. Los registros para nuevos choferes están habilitados, con beneficios y promociones exclusivas.
En el marco del Día de la Madre Tierra, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la empresa Andretich S.A. plantaron 20 nuevos árboles en la plaza del barrio Italia. La acción forma parte de un plan de mitigación que incluirá 80 ejemplares más en distintos espacios de la ciudad.
El hecho ocurrió en un comercio de bulevar Lehmann. El ladrón escapó rumbo a Barranquitas y arrojó el canasto en la vía pública. La Policía recuperó el elemento y lo devolvió al local.
Los procedimientos permitieron secuestrar marihuana, celulares y una balanza de precisión. En todos los casos intervino la PDI y los hechos quedaron bajo investigación judicial.
Con una participación récord, concluyeron las instancias departamentales del Campeonato Provincial de Ajedrez por Equipos. El certamen, impulsado por el programa “Moviendo Mentes”, coronará a sus campeones el 29 de agosto en la ciudad de Santa Fe. En septiembre, habrá un torneo interprovincial con escuelas de siete provincias.