El tiempo - Tutiempo.net

Villa Rosas apuesta al verde: vecinos, instituciones y municipio impulsan una forestación comunitaria

Con el objetivo de seguir transformando su paisaje urbano y mejorar la calidad ambiental, el barrio invita a toda la ciudadanía a sumarse a una campaña colectiva para plantar árboles en veredas y espacios públicos.

Locales06/08/2025RedacciónRedacción
IMG-20250805-WA0061

Villa Rosas sigue dando pasos firmes en su compromiso con el ambiente. En una iniciativa conjunta entre la Comisión Vecinal, vecinos autoconvocados, diversas instituciones barriales y el área de Espacios Verdes del municipio, se lanzó una nueva etapa del Proyecto de Forestación Comunitaria, que invita a toda la comunidad a colaborar en la plantación de árboles en veredas y espacios públicos del barrio.

Este proyecto, que tuvo su primera plantación en 2024 con un total de 36 ejemplares, vuelve a abrir su convocatoria con el propósito de seguir embelleciendo el barrio, reducir el impacto del calor urbano y fortalecer la conciencia ambiental colectiva.

La propuesta está pensada para ser inclusiva: pueden participar personas particulares, comercios y organizaciones que deseen donar árboles o bien sumarse en tareas de difusión y mantenimiento. Todo aporte cuenta, ya sea económico o de tiempo.

¿Qué árboles se pueden donar?

Para esta edición, se sugiere colaborar con especies aptas para la vía pública y veredas:

Pezuña de vaca: $21.000

Fresno: $8.000

Lapacho amarillo: $13.500

Lapacho rosado: $19.200

Los valores son estimativos al mes de julio y se recuerda que cada ejemplar recibido será cuidado y mantenido por los impulsores del proyecto, quienes asumen el compromiso de garantizar su desarrollo.

La campaña permanecerá abierta hasta el 1° de septiembre de 2025, y se espera alcanzar una nueva meta de plantación con la colaboración de toda la ciudad.

Para sumarse o recibir más información, pueden contactarse con:

Mariana Bertolín (Presidenta Vecinal Villa Rosas): 3492 592192

Lucas Fino (Vecino autoconvocado): 3492 600906

Con este tipo de acciones, Villa Rosas demuestra que cuando la comunidad se organiza y se conecta con el entorno, se logran cambios reales y sostenibles. Una vereda, un árbol, una ciudad más viva.

Te puede interesar
Screenshot_20250805_234627_Drive

El ejecutivo busca evitar demoras que afecten la entrega de alimentos

Redacción
Locales06/08/2025

Con ellos se asiste a una gran cantidad de familias rafaelinas que lo necesitan. La prórroga será tratada en la sesión de este jueves. “Hacemos un llamado a la reflexión, estamos hablando de la población más vulnerable de nuestra ciudad. Instamos a la sensibilización de la parte política para no darle la espalda a la gente que más lo necesita”, señaló Gabriel Cáceres.

Lo más visto