El tiempo - Tutiempo.net

La Provincia rechaza demanda para recuperar una quinta incautada a narcotraficantes

El Gobierno de Santa Fe enfrenta una acción judicial del hijo de un condenado narco que reclama un inmueble decomisado, mientras refuerza su política de desmantelar el patrimonio criminal.

Provinciales08/08/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-08-08 a las 10.52.02_aeb822f1

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto al secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, anunciaron este viernes que la Provincia respondió judicialmente a una demanda presentada por Santino Alvarado, hijo del narcotraficante condenado Esteban Alvarado, que busca recuperar una quinta de cuatro hectáreas ubicada en el paraje “Los Muchachos” de Piñero, decomisada y en posesión del Estado provincial.

La acción revindicatoria fue notificada este jueves 7 por el Juzgado de Circuito de la 2da nominación de Rosario, que tramita la causa bajo el juez Eduardo Arichuluaga. El inmueble fue declarado instrumento del delito por una sentencia confirmada por la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, lo que fundamenta el decomiso.

“Esta política de decomiso es fundamental para la lucha contra el crimen organizado”, afirmó Cococcioni, señalando que la quinta estuvo vinculada a un homicidio y fue legalmente incautada tras múltiples instancias judiciales que avalaron la medida. El ministro aseguró que la Provincia “irá hasta las últimas consecuencias” para impedir la restitución y enfatizó la importancia de desmantelar económicamente a las organizaciones criminales.

Por su parte, Escauriza explicó que desde 2022 la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) tomó posesión de seis inmuebles del Clan Alvarado, tras presentar en febrero de 2024 una acción para su ejecución inmediata, que derivó en desalojos y subastas. Algunos bienes están bajo custodia estatal y otros asignados a instituciones sociales.

“Cada vez que avanzamos sobre el patrimonio criminal, encontramos resistencia, lo que confirma que vamos por el camino correcto”, concluyó Escauriza.

Te puede interesar
IMG-20250808-WA0045

Educación: con una inversión superior a $ 150 millones, se inauguró la primera planta campamentil en Lanter

Redacción
Provinciales09/08/2025

El nuevo espacio educativo al aire libre está diseñado para recibir delegaciones escolares desde nivel inicial hasta superior. Forma parte de una política provincial que también impulsa mejoras en Centros de Educación Física y otras plantas campamentiles. Las escuelas interesadas en visitar la planta deberán solicitar turnos a través de un sistema online que se habilitará en el portal del Ministerio de Educación.

Lo más visto