
Ante un estadio colmado, 9 de Julio fue pura autoridad: se impuso 2-0 en el derbi rafaelino y cambió su ánimo justo a tiempo. La BH, sin respuestas, volvió a tropezar fuera de casa.
Argentina y Francia, verdugos en semifinales de Croacia y Marruecos, disputarán este domingo a las 12 en el estadio de Lusail la final soñada del Mundial Qatar 2022.
Leo Messi y Kylian Mbappe frente a frente. Los dos principales reclamos en cuanto a estrellas del firmamento futbolístico antes y durante la competición, compañeros en el París Saint Germain, abanderan los sueños de la albiceleste y de los "bleus" y centran el interés absoluto de dirigentes, seguidores.
Messi dispuesto a alcanzar su gran anhelo, la muesca que le queda en su dilatada y más que exitosa carrera, el título universal, y a situarse en el Olimpo junto a Diego Armando Maradona, por si podía haber alguna duda, y para zanjar un debate tan eterno como innecesario, pero ineludible.
Y Mbappe, que a sus 23 años podría sumar su segunda estrella de campeón tras la que consiguió hace cuatro años en el estadio Luznhiki de Moscú ante la selección croata. Está ya instalado entre lo más granado del presente y, al ritmo que marcha, está llamado a seguir batiendo récord tras récord.
Ambos servirán un duelo más que atractivo. Cada uno con su estilo, con sus formas, con sus cualidades. Han sido decisivos. Protagonistas indiscutibles de la competición. Líderes de sus equipos y abanderados de sus ilusiones.
Los dos se postulan, por lo tanto, al galardón de mejor jugador, así como a la Bota de Oro al máximo goleador. Pero por encima de distinciones y galardones individuales está el premio del colectivo.
Para Messi, que a sus 35 años está cuajando, en su quinta participación, su mejor y más completa Copa del Mundo, será su última oportunidad, tal y como ha reconocido el propio rosarino. A Mbappe le queda mucho por delante, pero con un segundo título entrará, si no lo está ya, entre los más grandes elegidos de toda la historia.
Pero es una final que ofrece numerosas y muy diversas vertientes junto a las ambas figuras, desde los banquillos, pasando por las porterías y hasta el último jugador. Podrían ser considerados muchos actores secundarios. En cambio, han demostrado todos y cada uno tener un peso específico como para no obviar a ninguno.
Tanto Argentina como Francia persiguen su tercer cetro universal. Para los galos sería el segundo consecutivo, éxito que tan solo han logrado hasta la fecha Italia en 1934 y 1938 y Brasil en 1958 y 1962; y para los albicelestes volver a coronarse desde México 1986, el Mundial de Diego Armando Maradona, y después de los sinsabores de las finales perdidas ante Alemania en Italia 1990 y Brasil 2014.
Atrás quedaron 30 selecciones. Otras grandes estrellas se despidieron antes de iniciar el torneo por no clasificarse -Erling Haaland, Mohamed Salah, la selección italiana- o por lesión -Sadio Mane-, y otras, a lo largo del torneo, fueron emprendiendo el camino a casa de forma anticipada.
Francia confirmó su condición para llegar hasta el final para defender su título y Argentina ratificó los pronósticos que le situaban en la terna de grandes favoritos después de ganar la Copa América ante Brasil y la Finnalissima frente a Italia y de una espectacular racha. Ni el tropiezo inicial de Argentina ante Arabia Saudí ni el de Francia, ya con el billete de los octavos asegurado ante Túnez, ni la dura oposición en las eliminatorias de los rivales, ha impedido su presencia en la lucha por el título. EFE
Ante un estadio colmado, 9 de Julio fue pura autoridad: se impuso 2-0 en el derbi rafaelino y cambió su ánimo justo a tiempo. La BH, sin respuestas, volvió a tropezar fuera de casa.
Sportivo Norte defiende la punta desde temprano, mientras que Tacural y Atlético se sacan chispas por seguir en carrera. Más tarde, habrá otros tres encuentros que prometen tensión, goles y cambios en la tabla.
Brown aplastó a Sportivo Roca y Argentino de Vila dio el golpe ante Libertad. El líder Sportivo Norte espera a Peñarol en un cruce picante para cerrar la fecha.
El presidente de la Mutual del Club Ben Hur, Adrián Zenklusen, participó en la reunión de la Junta Ejecutiva de la Confederación Nacional de Mutualidades, que contó con la presencia destacada del titular del INAES, Marcelo Collomb.
Atlético de Rafaela igualó 1 a 1 ante 9 de Julio en el arranque de la Copa Santa Fe femenina. El gol celeste lo convirtió Giuliana Ponzetti. La revancha será el 18 de mayo y todo se definirá en la cancha del León.
El extremo bonaerense de 30 años llega desde el fútbol chileno y ocupará el lugar de Roque Ramírez, quien quedó fuera de la temporada por una grave lesión.
En una noche con emociones por duplicado, la “Crema” avanzó por penales tras empatar con Quilmes, mientras que Deportivo Aldao dio el golpe como visitante y dejó afuera a Sportivo Norte. Ambos buscarán levantar la copa en una definición que promete.
Este miércoles por la noche se jugarán las semifinales del certamen liguista. Atlético de Rafaela enfrentará a Quilmes y Sportivo Norte hará lo propio ante Deportivo Aldao. Solo dos equipos quedarán en carrera por el título.
07/05/2025
Una mujer fue encontrada sin vida por un familiar en una vivienda de calle Pueyrredón. La escena generó gran despliegue policial y se aguarda la intervención de la fiscalía para esclarecer las circunstancias.
Fallas en el sistema de voto electrónico, omisiones logísticas y falta de transparencia en tres procesos consecutivos llevaron a la suspensión del proceso electoral. La lista Alternativa judicializó el caso y exige que se respeten las garantías institucionales.
Durante un operativo ordenado por la Justicia Federal, un adolescente de 17 años fue aprehendido con estupefacientes y otros elementos vinculados al narcomenudeo. El procedimiento se realizó en la noche del viernes en la ciudad de Frontera.
EXCLUSIVO. Marta Estela Culasso Arbore, de 52 años, fue encontrada muerta en su casa con una profunda herida en el cuello. La escena genera más preguntas que certezas y no se descarta ninguna hipótesis.