El tiempo - Tutiempo.net

Fracasó el intento de Larreta de eliminar el impuesto a las tarjetas de crédito

El interbloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura porteña no logró obtener los 40 votos necesarios para aprobar sobre tablas la iniciativa

Nacionales23/12/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20221223-224827_Facebook

El interbloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura porteña no logró aprobar la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito pretendida por Horacio Rodríguez Larreta.

La imposibilidad de alcanzar los escaños suficientes se dio durante la sesión extraordinaria convocada por el oficialismo porteño para dejar sin efecto el tributo a las compras con tarjetas de crédito, que fue creado por la gestión local en 2020 para compensar la baja del porcentaje de la coparticipación que fue establecida por el Gobierno nacional el mismo año.

La ley redactada por el Ejecutivo disponía la derogación del impuesto desde el 22 de diciembre, tras el fallo del máximo tribunal que aumentó a 2,95 el coeficiente que recibe la Ciudad por los fondos coparticipables en respuesta a la demanda del Gobierno porteño que, en su planteo, pidió por el 3,5 fijado durante la presidencia de Mauricio Macri.

Según explica el diario La Nación, el Gobierno porteño necesitaba 40 votos para aprobar sobre tablas la iniciativa. Pero Larreta y sus asesores agregaron un apartado al texto del proyecto en el que condicionaba la baja del impuesto a que el Gobierno deposite los fondos en las arcas de la Ciudad, según lo establecido por la Corte en la sentencia.

Los cambios fueron definidos por el Ejecutivo tras el comunicado del Gobierno nacional que calificó al fallo "de imposible cumplimiento" y aclarar que implica ceder a la Ciudad de Buenos Aires "más de 180.000 millones de pesos adicionales a los que ya percibe".

Con el nuevo texto, los bloques del Frente de Todos (FdT) y la Izquierda -que conforman el arco opositor- cambiaron la postura previa de acompañar la ley y decidieron no respaldar la habilitación del proyecto, considerado como "tabla" ya que no tenía un debate previo en comisión, sino que fue girado directo al recinto de sesiones.

Desde el bloque del Frente de Todos, sostuvieron que "es una estafa de Larreta a su electorado. Nosotros íbamos a votar a favor y presentamos un proyecto para derogar el impuesto, pero no nos dejaron ver la cláusula".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto