El tiempo - Tutiempo.net

21 años de prisión para Nadir Leopoldo Colombani por abusos sexuales reiterados

El Tribunal Pluripersonal de Rafaela dictó una dura sentencia contra Nadir Leopoldo Colombani, encontrado culpable de múltiples delitos contra la integridad sexual cometidos en perjuicio de menores de edad.

Judiciales26/08/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-08-26 a las 12.43.56_02b11c0a

Este martes al mediodía, en la Sala Nº 3 de los Tribunales de Rafaela, el tribunal integrado por los jueces Juan Gabriel Peralta, José Luis Estévez y el conjuez Carlos Farías Demaldé condenó a 21 años de prisión de cumplimiento efectivo a Nadir Leopoldo Colombani, de 44 años, tras hallarlo autor penalmente responsable de una serie de abusos sexuales cometidos entre 2016 y 2021.

La fiscal Favia Muriel llevó adelante la acusación en representación del Ministerio Público de la Acusación, mientras que la querella estuvo a cargo de la abogada Paola Sofía Pradolini, junto a su equipo. La defensa técnica fue ejercida por la defensora pública Georgina Lassia.

🔹 Los hechos atribuidos

Según el fallo, Colombani fue declarado culpable de:

Abuso sexual gravemente ultrajante.

Abuso sexual simple y reiterado contra menores de 18 años, aprovechando vínculos de confianza y convivencia.

Abuso sexual mediante violencia física y coacción, en un contexto de violencia familiar y de género.

El tribunal desestimó los planteos de la defensa sobre prescripción y dilaciones procesales, y sostuvo que la evidencia aportada por la Fiscalía fue contundente para acreditar la materialidad de los hechos y la autoría.

🔹 La voz de las víctimas

Durante el juicio oral y público, que se extendió varias jornadas, cuatro víctimas declararon en sala y una lo hizo por escrito. Sus testimonios fueron decisivos para ratificar el daño causado y la gravedad de los hechos.

🔹 La acusación y las penas solicitadas

La fiscal Muriel había solicitado una pena de 22 años de prisión, mientras que la querella reclamó 25 años. Finalmente, el tribunal resolvió imponer 21 años, con las accesorias legales y costas del proceso.

🔹 Otros puntos del fallo

La sentencia incluyó la extracción de muestras biológicas del condenado para incorporarlas al Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas, como establece la ley.

Con este fallo, el tribunal dio cierre a un proceso cargado de testimonios dolorosos y denuncias de largo recorrido judicial, que tuvo momentos de alto impacto emocional, como la lectura de la carta de una de las hijas del acusado, quien se quitó la vida durante la investigación.

Te puede interesar
Lo más visto