El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe moderniza exenciones de Ingresos Brutos para profesionales universitarios

A partir del 1 de septiembre, todos los graduados universitarios con carreras de cuatro años o más podrán gestionar la exención de Ingresos Brutos mediante un trámite 100 % online, incluso si su actividad no requiere colegiación obligatoria. La medida busca simplificar los procedimientos y acompañar los cambios en la normativa educativa.

Provinciales28/08/2025RedacciónRedacción
682df913af1a3_360_202!

La Administración Provincial de Impuestos (API) implementó una actualización normativa que amplía y facilita la exención del impuesto sobre los Ingresos Brutos para profesionales universitarios en Santa Fe. Desde el 1 de septiembre, podrán acceder al beneficio todos aquellos graduados con carreras de al menos cuatro años y una carga mínima de 2.100 horas, independientemente de si su profesión requiere o no colegiación obligatoria.

La medida, formalizada a través de la Resolución Nº 39/2025, reemplaza los criterios anteriores que restringían el beneficio a carreras de cinco años o más, alineando la exención con la realidad educativa actual y fomentando la desburocratización mediante trámites completamente digitales.

“Estamos avanzando en modernizaciones que simplifican la vida de los contribuyentes. El sistema online permite realizar el trámite de manera ágil, segura y sin necesidad de presentaciones presenciales”, explicó el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez.

Los profesionales que soliciten la exención por primera vez dispondrán de un plazo de 180 días desde la entrada en vigencia de la norma. Quienes ya cuenten con certificado vigente tendrán 365 días para adecuarse al nuevo procedimiento. La condición fundamental es que la actividad se ejerza de forma liberal, personal y directa, percibiendo honorarios por los servicios prestados.

En paralelo, la Resolución Nº 40/2025 otorgó la exención a corredores inmobiliarios matriculados, respondiendo a un reclamo histórico del sector y reconociendo su contribución al mercado regulado.

Estas medidas se suman a otras iniciativas provinciales de alivio fiscal promovidas por el gobierno de Maximiliano Pullaro, que incluyen créditos fiscales para comercios, prestadores de servicios, hoteles, taxis, remises y transporte de carga, así como la devolución digital de saldos a favor en Ingresos Brutos. Entre abril y julio de este año, más de 1.000 contribuyentes recibieron reintegros por cerca de 1.000 millones de pesos de manera directa y sin trámites presenciales, convirtiendo a Santa Fe en pionera a nivel nacional en este mecanismo.

Con esta serie de acciones, la provincia busca no solo simplificar los procesos administrativos, sino también acompañar a los distintos sectores productivos y profesionales en su desarrollo económico, promoviendo un sistema tributario más ágil y transparente.

Te puede interesar
Lo más visto