El tiempo - Tutiempo.net

Aprender, crear y cuidar el ambiente: talleres de reciclaje en escuelas rafaelinas

Con el acompañamiento del Instituto para el Desarrollo Sustentable, más de 280 estudiantes de jardines y escuelas de Rafaela aprendieron a reutilizar papel para crear hojas artesanales, combinando juego, arte y compromiso ambiental.

Locales02/09/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 11.19.09_25f678b1

En el marco de la Agenda de la Ciencia y la Tecnología de la Secretaría de Educación y Cultura, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) impulsó un taller de reciclado y reutilización de papel en instituciones educativas de la ciudad. La propuesta buscó despertar la creatividad de los más pequeños y fortalecer hábitos sostenibles desde la infancia.

Durante la actividad, niños y niñas participaron de todo el proceso: recolección de materiales, preparación, confección de nuevas hojas y su uso en dibujos. La experiencia se desarrolló con el acompañamiento de los Promotores Ambientales y la guía de Lucía Mendieta, vecina que presentó la iniciativa.

El director del IDSR, Enrique Soffietti, expresó: “El objetivo es claro: mostrar que los residuos pueden convertirse en recursos, promoviendo hábitos sostenibles desde la infancia”. Por su parte, Mendieta destacó el entusiasmo de las infancias y valoró el impacto positivo de la propuesta: “Son experiencias enriquecedoras que motivan a seguir generando espacios de cuidado ambiental”.

Las escuelas visitadas fueron: Jardín N°271 28 de Mayo; Jardín N°218 María Cristina Faraudello de Aimino; Escuela de la Plaza (nivel primario y jardín); Escuela N°373 Coronel Aguirre; Escuela N°661 Peralta Pino; y jardín de la Escuela 25 de Mayo, alcanzando a más de 280 estudiantes.

Estas actividades no solo refuerzan los aprendizajes escolares, sino que también contribuyen a formar una ciudadanía más responsable y comprometida. La Agenda de Ciencia y Tecnología, a través de propuestas innovadoras como este taller, acerca el conocimiento a la comunidad y fomenta nuevas formas de pensar la relación con el ambiente.

Te puede interesar
Lo más visto