El tiempo - Tutiempo.net

Assal detectó alimentos importados sin rótulo en español y advierte sobre riesgos para la salud

Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) retiró de circulación más de 160 kilos de productos que estaban a la venta sin cumplir con las normas básicas de etiquetado, lo que impedía identificar su contenido.

Provinciales06/09/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 10.17.28_e860c1dc

El operativo se realizó junto al área de Alimentos de la Municipalidad de Santa Fe en un local que ni siquiera contaba con habilitación para comercializar alimentos. Allí se encontraron productos rotulados únicamente en idioma extranjero, lo que representa una falta grave al Código Alimentario Argentino. “No poder leer la composición significa un riesgo directo para quienes tienen celiaquía, hipertensión, diabetes o alergias”, subrayó el secretario de la Assal, Eduardo Elizalde.

La advertencia cobra mayor relevancia luego de los cambios introducidos por el Gobierno nacional, que permiten la libre circulación de alimentos importados desde países considerados de “alta vigilancia” sin controles equivalentes, y que además autorizaron ingresos para consumo propio de hasta 50 kilos por persona. Para la provincia, estas excepciones facilitan la comercialización de productos de origen incierto y ponen en jaque la seguridad alimentaria.

Frente a este escenario, Santa Fe, junto a otras provincias del NEA y Litoral, ya reclamó que se revisen las disposiciones nacionales. Mientras tanto, la Assal adelantó que continuará con inspecciones en todo el territorio provincial para garantizar que los consumidores accedan a alimentos seguros y correctamente rotulados.

Te puede interesar
Lo más visto